Conéctate con nosotros

Noticias

Los Seguros de Responsabilidad Ambiental son indispensables

Publicado

en

Los Seguros de Responsabilidad Ambiental son indispensables

GMX Seguros, señala que las empresas y los negocios de diversos sectores han innovado sus formas de producción; sin embargo, los impactos ambientales derivados de estas actividades económicas también son cada vez más considerables. Ante tal escenario, la prevención y la reparación de los daños ecológicos ocasionados por actividades empresariales son esenciales para preservar el futuro.

Los seguros de Responsabilidad Ambiental son una herramienta clave para las empresas que desean operar de manera responsable, proteger su patrimonio y contribuir activamente a la conservación del ecosistema”.

“La recomendación es que se acerquen con un experto que les ayude a evaluar sus riesgos ambientales, que derivan principalmente de los procesos de operación, con el fin de contratar la póliza que mejor se ajuste a sus necesidades”, explicó Gabriel Sánchez, director adjunto de GMX Seguros.

En un comunicado señala que los seguros de Responsabilidad Ambiental pueden beneficiar tanto a la sostenibilidad de su negocio como al ecosistema. https://www.gmx.com.mx/seguros/empresariales/responsabilidad-ambiental.html.

¿Cómo funcionan los seguros de Responsabilidad Ambiental?

Los seguros de Responsabilidad Ambiental son un tipo de seguro empresarial especializado, cuyo objetivo es cumplir con las leyes ambientales vigentes para que tanto las grandes empresas como los pequeños y medianos negocios atiendan los daños ambientales, a los terceros afectados, las causas por los que se originan y los efectos que puedan reparar.

Estos seguros están diseñados para cubrir los daños y la responsabilidad civil a consecuencia de daños en la naturaleza, derivados de la contaminación que ocasione una empresa con motivo de sus actividades comerciales. Esto, a través de un cálculo de dichos daños con el fin de reparar el daño o, en su defecto, indemnizar para llevar a cabo acciones alternativas de reparación.

Esta cobertura es necesaria para las empresas que por su actividad puedan causar contaminación al medio ambiente; que manejan o generan materiales y/o residuos peligrosos; o que tienen una obligación legal y/o contractual con las autoridades o sus clientes.

En este sentido, la adquisición de estos seguros debe ser un complemento al desarrollo de un plan de atención a emergencias y/o contingencias ambientales, así como del estricto cumplimiento de las leyes y normas de esta índole.

En adición a su enfoque ambiental, estos seguros contribuyen a la sostenibilidad y el patrimonio empresarial, ya que otorgan un blindaje financiero ante posibles eventos que pudieran comprometer la continuidad del negocio, no sólo en términos operativos, sino reputacionales.

Además, al requerir de una evaluación previa de los riesgos que tiene una compañía, también facilitan la mejora de estos.

¿Qué es la Responsabilidad Ambiental?

De acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), un impacto ambiental es cualquier modificación del ambiente ocasionado por la acción del hombre o la misma naturaleza. En el caso de los impactos ocasionados por los humanos, estos se pueden clasificar según su origen, por el aprovechamiento de recursos, contaminación u ocupación del territorio.

Los efectos en el entorno natural también se pueden diferenciar por sus consecuencias: negativas o positivas, directas o indirectas, acumulativas, sinérgicas, residuales, temporales o permanentes, reversibles o continuas. Un ejemplo de estos eventos son los derrames petroleros, que pueden costar millones de dólares e incontables pérdidas para las empresas y, sobre todo, para el ecosistema.

Ante la complejidad de los impactos ambientales, surge el concepto de Responsabilidad Ambiental, que define la obligación de los sujetos responsables de prevenir y reparar los daños ocasionados por sus actividades. Es decir, devolver los recursos naturales afectados a su estado original, al financiar el costo de las acciones preventivas o reparadoras.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.