Conéctate con nosotros

De tu interés

Regularizarán Onavis 933 mil viviendas

Participan Fovissste, Infonavit y Secretaría del Bienestar

Loading

Comparte la nota

Publicado

en

El gobierno a través de los Organismos Nacionales de Vivienda regularizarán 933 mil viviendas, para ello se lleva a cabo un censo en los 32 estados de la República, con un despliegue de mil 632 servidores públicos, en 255 zonas y mil 62 municipios.

En la mañanera de este martes los titulares del Infonavit, Fovissste y  Secretaría del Bienestar informaron que a partir del censo se impulsarán soluciones como: 

1. En las viviendas ocupadas por los acreditados se reestructura el crédito a través del congelamiento, se reducirá la tasa de interés, de las mensualidades y habrá quitas de saldo;

 2. En viviendas ocupadas por un tercero, se regularizará mediante un esquema de arrendamiento social con opción a compra; 

3. Para las viviendas desocupadas y/o vandalizadas se rehabilitarán los inmuebles para otorgarse mediante el esquema de arrendamiento social con opción a compra, señaló, el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza.

Asimismo, el directivo informó que, de las más de 47 mil viviendas censadas al 5 de mayo, 5 mil 776 están en el Estado de México; 4 mil 584 en Puebla y 4 mil 145 en Chihuahua.

Puntualizó que de las 933 viviendas que se regularizarán, 131 mil están inmersas en juicios masivos, 216 mil viviendas fueron adjudicadas sin que hayan sido escrituradas, 497 mil viviendas cuyos créditos muestran un alto grado de adeudo y 89 mil viviendas corresponden a créditos del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE). 

Por su parte, Edna Elena Vega, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), dijo que el programa de Vivienda para el Bienestar tiene en 6 años la misión de construir un millón 100 mil viviendas, otorgar un millón 550 mil apoyos/ créditos de mejoramiento y un millón de escrituras, en beneficio de 13.1 millones de personas, generando 9.6 millones de empleos directos y 14.4 millones indirectos. 

El objetivo, dijo, es construir 186 mil viviendas y otorgar 300 mil créditos de mejoramientos y 120 mil escrituras, creando 1.7 millones de empleos directos y 2.6 indirectos, en este año.

“Se han arrancado obras en 28 estados: la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) comenzó entre febrero–marzo la edificación de 31 mil 472 viviendas, entre abril-mayo serán 55 mil 065. Mientras que, en este periodo, el Infonavit iniciará con 51 mil 593 y en junio–julio, 48 mil 497 viviendas” expuso la funcionaria.

En este contexto el Director de Infonavit subrayó, que ya se contrataron a 11 empresas para la realización de 21 proyectos de vivienda en los estados de Tabasco, Quintana Roo, Tamaulipas, Yucatán, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Chiapas, Zacatecas, Oaxaca, Guanajuato y Coahuila. Por lo que se construyen 24 mil 844 viviendas. Agregó que, este mes se firmarán 16 contratos más para 26 mil 749 viviendas, con ello a finales de este mes estarán en construcción 51 mil 593.

La presidenta Claudia Sheinbaum, indicó, que con el censo se tendrá claridad de cuáles viviendas están abandonadas y cuáles están ocupadas, así como su estatus: si en ellas habitan quienes solicitaron el crédito, si se trata de un tercero o si tienen alguna demanda; y dependiendo de si es una familia en vulnerabilidad se les dará opción de rentar o de adquirir la casa”.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.