Conéctate con nosotros

De tu interés

1.3 millones de establecimientos fueron víctimas de algún delito

En años anteriores a nivel geográfico, la tasa de prevalencia disminuyó en 3 entidades federativas, aumentó en 10 y no tuvo cambios en 19 estados.

Loading

Comparte la nota

Publicado

en

En México 1.3 millones de establecimientos fueron víctimas de algún delito, un incremento del 24.6 por ciento respecto a 2021, es una tendencia de inseguridad que va en aumento, afectando al 27.2 por ciento de las empresas mexicanas que contribuyen a la economía del país.

Las tasas más altas de delitos se registraron en Sonora (3,728), Aguascalientes (3,638) y Querétaro (3,462). En contraste, las entidades con menor incidencia fueron Tamaulipas (1,756), Oaxaca (1,810) y Guerrero (1,825), de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE) 2024.

Los sectores más afectados fueron el Comercio, con una tasa de victimización del 31.5 por ciento, 

Las Industrias manufactureras, con un 21.6 por ciento, y el sector Servicios, con un 24.2 por ciento. 

En la encuesta se reporta que las empresas medianas fueron las más vulnerables, con un 49.0 por ciento, seguidas por las grandes empresas con 47.3 por ciento, las pequeñas registraron el 40.7 por ciento y las microempresas el 26.3 por ciento.

Un modelo de seguridad integrada que combine elementos como seguridad física, tecnología de protección (firewalls, antivirus y soluciones para endpoints), control de accesos mediante VPN’s, sistemas de registro y monitoreo, así como análisis y gestión de riesgos.

Todo ello acompañado de protocolos de seguridad diseñados según el sector y el tamaño de cada empresa, son algunas de las medidas de protección que Grupo EULEN México destaca.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.