Destacada
22 cámaras empresariales capacitarán y ofrecerán empleo
Según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) debido al COVID-19, la economía mexicana ha perdido más de 900 mil empleos; tan solo en junio desaparecieron 83,311 puestos de trabajo, esta disminución se suma a las caídas de marzo, abril y mayo.
Ante ello, la puesta en marcha de la iniciativa nacional #MovilizaciónPorElEmpleo en la que participan organizaciones, asociaciones empresariales y fundaciones, se busca ayudar a las personas que laboralmente fueron afectadas por la crisis sanitaria del COVID-19.
La iniciativa integra a 22 cámaras empresariales y asociaciones, tiene el objetivo de apoyar la recolocación laboral y favorecer la reactivación económica en las diversas actividades productivas a través de capacitación y plazas de trabajo, para quienes fueron afectados por la contingencia.
#Movilizaciónporempleo
Movilización por el Empleo ofrecerá un programa de capacitación online gratuito a través de alianzas con el sector productivo para la reincorporación de personas en puestos de trabajo, invitando a las empresas de industrias esenciales y no esenciales a sumarse y compartir los puestos vacantes que tienen a través de un sitio web que funcionará como plataforma de capacitación y enlace entre empresas y personas.
En la iniciativa participan el Servicio Nacional del Empleo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Cámara Suizo-Mexicana de Comercio e Industria, American Chamber, Cámara Española de Comercio, Club de empresarios catalanes en México, Cámara México – Alemana de comercio e industria, Clúster Automotriz de Querétaro, Incubadora de trabajo para refugiados y retornados, Todos Somos Uno, Casa Gaviota, Alcaldía Cuauhtémoc y Centro Universitario Incarnate Word, entre otras asociaciones.
“Este es un gran proyecto que nace de la experiencia de Adecco en los servicios que presta. Dichos elementos nos pueden ayudar a combatir las necesidades de las industrias esenciales, a la vez que ayudamos a la recolocación de aquellos trabajadores de otros sectores no esenciales que fueron afectados por el Covid-19. Esta iniciativa es totalmente social, lo que quiere decir que no tiene fines de lucro, ya que buscamos que muchas empresas se sumen para poner a la vista de millones de personas las oportunidades laborales que tengan, para que logremos recolocar el mayor número de personas posibles”, agregó Francisco Martínez Domene, Director de Grupo Adecco México.
Información
Para más información visitar https://grupoadecco.com.mx/general/movilizacion-por-el-empleo/