Economía
51 % de la población tiene su vivienda escriturada: Colegio de Notarios
El 51 por ciento de la población que tiene vivienda la tiene escriturada, es uno de los hallazgos de la novena encuesta de servicios notariales que realiza el Colegio de Notarios de la Ciudad de México.
“De quienes dicen tener terreno o casa de su propiedad, si hemos avanzado, en 2011 teníamos el 40 por ciento, ahorita estamos al 51 por ciento, uno de cada dos mexicanos tiene casa, pero no escritura”, afirmó Luis Antonio Montes de Oca, presidente de Colegio de Notarios de la Ciudad de México.
El abogado abundó que no se escritura por una falta de educación y porque consideran que no es necesario, otra causa es la falta de información y luego viene una causa económica, el 33 por ciento de los encuestados señaló que se les hacia caro los tramites notariales.
La Encuesta Bianual de Servicios Notariales la cual contiene además información relevante sobre la percepción ciudadana respecto a los servicios notariales. Al respecto, las notarias y notarios se han vuelto aliados de la ciudadanía y en 2022 los trámites solicitados por la población fueron: testamentos 49%, escrituras 29% y contratos de compraventa 49%.
En lo que reconoció que tenían un atraso es la emisión de un testamento y se tiene que comprometer a avanzar, porque solo el 23 por ciento de la población de la Ciudad de México tiene un testamento y a nivel nacional solo el 7 por ciento.
Por último, afirmó que el 62 por ciento de la población conoce la campaña anual “Septiembre mes del testamento». Y el 47 por ciento de la personas que radican en la capital del país consideran que los servicios notariales son buenos y accesibles.