Movilidad
Traxión integra a Solistica y refuerza liderazgo logístico

La firma mexicana Traxión oficializó la adquisición de Solistica, antigua división logística de FEMSA, como parte de su estrategia de consolidación operativa y crecimiento en el sector logístico de alto valor. La operación fue comunicada a través de un anuncio a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y se estima en aproximadamente 80 millones de dólares.
La transacción incluye las operaciones de Solistica en México, Colombia y Brasil. No obstante, Traxión anunció simultáneamente su decisión de desinvertir en las unidades correspondientes a Colombia y Brasil, transfiriéndolas a un consorcio de inversionistas con presencia regional. Esta reconfiguración apunta a reafirmar el enfoque estratégico de la compañía en el mercado mexicano, optimizando rentabilidad, eficiencia y alineación regional.
En línea con su objetivo de expandir un modelo asset-light, Traxión fortalece su apuesta por soluciones logísticas habilitadas por tecnología, con bajo requerimiento de capital y alto potencial de escalabilidad. Según proyecciones internas, esta división podría representar más del 50% de los ingresos consolidados hacia 2026.
“Esta adquisición representa una oportunidad única para Traxión. Se trata de una de las integraciones más relevantes del sector logístico en México. Es sumamente estratégica y consolida nuestro liderazgo en el mercado logístico mexicano. Solistica es una empresa institucional, reconocida, con una trayectoria exitosa y una posición de mercado robusta que complementará la oferta de servicios e infraestructura operativa de Traxión, creando nuevas oportunidades y abriendo una ventana de expansión en un momento clave para el país”, señaló Aby Lijtszain, presidente ejecutivo de la compañía.
Con esta integración, la infraestructura logística de Traxión crecerá en más del 50%, alcanzando un total superior a 1.1 millones de metros cuadrados, distribuidos en zonas estratégicas como Monterrey, Guadalajara, León y la zona metropolitana del Valle de México.
Además, la plataforma digital Traxporta, desarrollada por Traxión en 2021, podría duplicar su volumen operativo al incorporar el sistema de Solistica, lo que mejorará la eficiencia en control de rutas, tarifas y disponibilidad operativa.
La base de clientes combinada de la nueva entidad supera los 1,500, muchos con operaciones transfronterizas en el marco del T-MEC, lo que refuerza la capacidad de Traxión para ofrecer soluciones de integración logística regional, en un entorno de nearshoring creciente.
La integración de Solistica también redefine la arquitectura organizacional de Traxión, que ahora dispone de una plataforma logística más robusta, con capacidad para vincular cadenas industriales y detonar inversión y desarrollo económico.
Desde su sede en Ciudad de México, Traxión coordina una red con más de 21,000 colaboradores y opera en los principales corredores industriales del país, incluyendo el norte, el Bajío y el Valle de México, a través de diez marcas. La adquisición de Solistica se alinea con esta estructura operativa, reforzando su presencia nacional y eliminando barreras para futuras expansiones tecnológicas.
Cabe recordar que Solistica nació como brazo logístico de FEMSA y operaba como un 3PL con servicios de almacenamiento, distribución y brokerage de carga. En 2023, FEMSA anunció su desincorporación como parte de una estrategia de reenfoque empresarial en sectores clave.