Conéctate con nosotros

FINANZAS

Encuesta de expectativas económicas 2025

Publicado

en

Encuesta de expectativas económicas 2025

Julio Cesar Ruiz, Felipe Juncal y Ernesto Revilla, analistas de Citi realizaron la encuesta quincenal Citi de Expectativas, en la cual los participantes estiman que el próximo recorte de tasas se espera para febrero; el consenso estima que la tasa de política monetaria para el año 2025 y 2026 será de 8.50 por ciento y 7.50 por ciento, respectivamente.

Detallan que la estimación mediana para el próximo movimiento en la tasa de política monetaria es de un recorte de 25 pb en febrero de 2025., mientras que la mediana del pronóstico para la tasa para el año 2025 se mantuvo sin cambios en 8.50 por ciento, con estimaciones que van desde 7.25 por ciento a 9.0 por ciento.

Para el año 2025, la mediana es de 7.50 por ciento, con estimaciones que van desde 5.25 por ciento a 8.75 por ciento.

También indican que se tienen expectativas de un peso ligeramente más fuerte para 2025, ya que el consenso ahora espera que la paridad se ubique en 20.95 para el cierre de 2025, menor que la estimación de 21.00 de su encuesta anterior.

Para el cierre de 2026, el consenso espera que el USDMXN esté en 21.48.

El consenso proyecta una inflación general y subyacente de 4.3 por ciento y 3.6 por ciento anual, respectivamente para el cierre de 2024.

Agregan que las previsiones para la inflación general del cierre de 2025 aumentaron marginalmente desde 3.90 por ciento desde la quincena previa a 3.91 por ciento, y para el componente subyacente aumentaron a 3,71 por ciento.

Para 2026, las expectativas de inflación general y subyacente se ubicaron en 3.80 por ciento y 3.61 por ciento, respectivamente.

Asimismo, la expectativa mediana para la tasa de inflación anual promedio en 2026-2030 fue de 3.71 por ciento, prácticamente sin cambios respecto de la encuesta anterior.

Estables proyecciones de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para 2024 y 2025, alanticipar un crecimiento de 1.6 por ciento y 1.2 por ciento, respectivamente, ambos sin cambios respecto a la encuesta anterior.

Pronósticos de crecimiento del PIB estables para 2024 y más débiles para 2025, al tenerseun crecimiento del PIB de 1.6 por ciento en 2024, el mismo que la quincena anterior.

Para 2025, la proyección mediana de crecimiento del PIB aumentó ligeramente a 1,0 por ciento desde 1.2 por ciento hace dos semanas, con un rango de estimaciones que va desde 0.2 por ciento a 2.0 por ciento. Finalmente, para 2026, los encuestados esperan un crecimiento del PIB del 1.8 por ciento.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.