FINANZAS
Autorizan contraparte central de valores de deuda
El Grupo Bolsa Mexicana de Valores (Grupo BMV) informa que ha recibido las autorizaciones regulatorias del Banco de México (Banxico) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para que la Contraparte Central de Valores compense y liquide instrumentos de deuda, incluidos los Bonos.
En un comunicado se indica que este avance representa un paso significativo para el sistema financiero mexicano, al ofrecer mayor seguridad y certeza a los inversionistas locales y extranjeros que operan en el mercado de bonos gubernamentales, uno de los más relevantes en el país.
Esta iniciativa coloca al Grupo BMV a la vanguardia a nivel global, ya que países como Estados Unidos, Reino Unido, España y Brasil ya cuentan con contrapartes centrales similares; en el caso de Estados Unidos, incluso será obligatorio su uso para los participantes en 2025.
Además, optimizará los procesos de liquidación de operaciones, fomentará la transparencia, la liquidez y la profundidad del mercado, y atraerá a nuevos inversionistas internacionales. La implementación de la Contraparte Central de Deuda es una pieza fundamental para el desarrollo de la operación electrónica de bonos, entre otros.
En su primera etapa, la Contraparte se enfocará en la compensación y liquidación de bonos gubernamentales (bonos M), reconocidos por su alta liquidez y relevancia en el mercado mexicano. En las próximas semanas, la Contraparte iniciará el proceso para incorporar a los bancos y casas de bolsa como socios liquidadores para este nuevo servicio.
Posteriormente, la Contraparte se ampliará para incluir otros instrumentos de deuda y operaciones de reporto.
El trabajo conjunto con las autoridades financieras, la SHCP y la CNBV, ha sido fundamental para avanzar en este proyecto transformador, porque su disposición y apertura han permitido un progreso significativo hacia la consolidación de esta nueva infraestructura que tendrá un impacto positivo en el desarrollo y penetración del mercado de deuda en México, facilitando mecanismos más eficientes para el financiamiento de proyectos productivos.
Con este paso, el Grupo BMV reafirma su liderazgo en innovación y en el desarrollo de herramientas que fortalecen y consolidan el crecimiento del mercado de valores mexicano.