Bancos
Lanza Banorte innovación: indicador de precio de vivienda
Ayudará a medir el mercado, tomar decisiones y es de libre acceso

Como una estrategia para conocer la tendencia del mercado aplicando big data y modelos econométricos avanzados seguirá y procesará más de 180 mil registros mensuales de viviendas con ubicación y precios en 60 ciudades del país.
En un evento que conglomeró a diferentes desarrolladores, proveedores, brókers, y diferentes expertos parte de la industria como valuadores, etc. se precisó el funcionamiento del llamado Indicador Banorte de Precios de Vivienda (Inbaprevi)
Así, se precisó que el indicador se actualizará mensualmente para apoyar oportunamente la toma de decisiones estratégicas considerando todas las 180 mil propiedades.
Alejandro Padilla, Economista en Jefe de Banorte señaló que es un indicador preciso, oportuno y que dota información valiosa para los tomadores de decisiones tales como constructores sino a todo los involucrados incluso a quienes formulan políticas públicas y por supuesto a los compradores de vivienda.
«Este índice complementa las fuentes oficiales y se convierte en una herramienta indispensable para inversionistas, urbanistas y formuladores de políticas públicas que requieren información oportuna y granular para la toma de decisiones.

«Las regiones analizadas en el indicador se seleccionaron con base en tres criterios: la disponibilidad de datos representativos para garantizar un análisis robusto; el peso ponderado en los indicadores oficiales, abarcando el 60.4% de la muestra de ciudades encuestadas por el INEGI; y el potencial de crecimiento vinculado al nearshoring”, precisó.
IÍNDICADOR ABIERTO PARA TOMAR DECISIONES
Alejandro Padilla resaltó el alto compromiso con la sociedad y manejan el indicador como un bien público para “fortalecer el análisis de la información del sector. Si está mejor informado, será más eficiente”, preciso y añadió
“También lo utilizaremos en forma interna en el sector hipotecario y para algunos proyectos que tenemos en el banco. Claramente, tiene beneficio al público en general, pero al mismo tiempo lo utilizamos para hacer analítica del negocio”
Abundó que en comparación con otros análisis, el INBAPREVI utiliza innovación y nuevas tecnologías, además de hacer un recuento y seguimiento con una cantidad abundante de propiedades que ningún otro realiza.
Te puede interesar: Las mujeres buscan más vivienda que los hombres
“En modelo de competencia el innovador es líder. Y nos hemos propuesto ser líderes en la industria en análisis económico y financiero. La oferta de valor y que nos diferencia es la innovación. Técnicas nuevas con el web scraping y con una cantidad importante de propiedades es muy difícil que lo veamos en toras partes”, precisó.
Así el seguimiento de la información indica periodos, pero también ubicaciones tales como ciudades e incluso llega al detalle de Alcaldías en la CDMX.
Al evento asistieron representantes de Sedatu, Infonavit, Conavi e INEGI además de Banxico.