Conéctate con nosotros

Inmobiliario

Evolución de la superficie habitable de la vivienda en la Zona Metropolitana de Puebla

Publicado

en

Evolución de la superficie habitable de la vivienda en la Zona Metropolitana de Puebla

La Zona Metropolitana de Puebla es una de las 5 ciudades más grandes en cuanto a número de habitantes de México, con una población de más de 2.7 millones, según el último censo de población.

Considerando los segmentos de vivienda Medio, Residencial, Residencial Plus y Luxury, se observa que el mercado de la ZM de Puebla se caracteriza por tener predominio de vivienda horizontal.

La superficie habitable para los segmentos antes mencionados de vivienda horizontal se ha mantenido en 178m² de construcción. En el caso de la vivienda vertical, se presentó un crecimiento del 7% que equivale a un aumento de 6.7m² en interiores.

Los municipios que concentran la participación de la vivienda nueva en los segmentos Medio, Residencial, Residencial Plus y Luxury son Ocoyucan (Lomas de Angelópolis), con una superficie en vivienda horizontal de 251.2 m2 y en horizontal de 161 m2, seguido por San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, Puebla, Cuautlancing y Coronango.

En el caso de la vivienda de interés social, considerando vivienda nueva y usada, con un valor promedio hasta $953,577, se observa que los tamaños son inferiores a los 80m² en general.

En casas, los municipios de Coronango, Amozoc y Huejotzingo presentan el tamaño promedio entre los 47 y 51m²; mientras que, en el caso de los departamentos, los más pequeños dentro del segmento se localizan en San Andrés Cholula con 47.2m² y Coronango con 51m².

Tinsa by Accumin

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.