Uncategorized
Autos, pistas y algo más…
Arrancamos motores para el recorrido de esta semana, que por cierto, lo vamos a iniciar con un trayecto chusco que se dio precisamente en un circuito mexicano, desde el zócalo de la Ciudad de México, pero que tuvo trascendencia mundial; seguiremos con
***
Bueno, pues resulta que mientras la industria automotriz global, reitera su propósito de transformarse, de dejar para la historia los motores a combustión y dedicarse a la producción de motores eléctricos y a la tecnología autónoma, una decisión que es avalada prácticamente por todos los gobiernos del planeta que se han pronunciado por la reducción de gases contaminantes, nuestro país continúa aferrado en la construcción y reactivación de refinerías.
Pero no sólo eso, apenas el pasado 21 de abril, en plena Cumbre de Líderes sobre el Clima que fue convocada por el presidente de Estados Unidos Joe Biden, al nuestro presidente se le ocurre hablar de los nuevos yacimientos que se han descubierto en el país, aunque al menos reconoció que serán utilizados exclusivamente para consumo interno.
Y aún más, ante líderes mundiales que están a favor de que la industria automotriz disminuya su nivel de gases, el presidente mexicano habla de su programa social Sembrando Vida y todavía hasta lanza el anzuelo a Joe Biden haciéndole notar que Estados Unidos podría financiar su programa sembrando arbolitos en Guatemala, Honduras y El Salvador, pues como diría el Buki… “A dónde vamos a parar”
***
Pero pasemos mejor a otro segmento en donde hay curvas con menos ocurrencias, y temas relevantes que requieren mayor ocupación porque está generando desempleo en nuestra industria motor.
Y es que el desabasto de semiconductores lamentablemente sigue haciendo estragos, cada semana que pasa el panorama es más alarmante y con menos certidumbre.
No se ve para cuándo se aclare el panorama. Las armadoras en nuestro país siguen haciendo paros escalonados y suspensiones temporales de actividades.
***
Y por si faltara la cereza en nuestros circuitos, desde Estados Unidos, Terry Dittes, vicepresidente del sindicato automotriz, el United Auto Workers (UAW) arremetió contra General Motors por el anuncio que la compañía acaba de hacer de invertir más de mil millones de dólares en la planta de Ramos Arizpe, Coahuila donde levantará una nueva planta de pintura.
A Ditters lo apoya Debbie Dingell, congresista demócrata de Michigan quien declaró que ningún dólar estadounidense debe apoyar que los empleos de aquel país se transfieran a México.
Ojalá que la próxima semana nuestro trayecto en Autos, pistas y algo más sea más liso, sin tantas protuberancias, porque las marcas siguen realizando esfuerzos por salir de estos baches.