De tu interés
Movistar realiza Día Internacional del Voluntariado de Telefónica
Con las acciones del grupo, se beneficia a 1.5 millones de personas en 27 países
Fundación Telefónica Movistar México informó que celebra nuevamente una edición más del Día Internacional del Voluntariado de Telefónica (DIVT), los días 22-23-24 de septiembre, en donde sus voluntarios contribuyen con su talento, conocimiento y solidaridad en diferentes actividades durante todo el año y que han hecho la diferencia en emergencias nacionales en momentos críticos de la vida pública en México, como después de los sismos de 2017 y durante la emergencia sanitaria por COVID-19.
En un comunicado señala que el programa de voluntariado, gestionado desde Fundación Telefónica, es hoy una de las principales iniciativas de voluntariado corporativo en el mundo, con más de 56 mil participantes activos en 2020 y 1.5 millones de beneficiarios en 27 países en los que está presente Telefónica.
Agrega que, durante 2021, el DIVT apoyará a 10 instituciones mexicanas de manera digital bajo su línea estratégica de Voluntariado Digital, la cual nació en 2017 y se ha fortalecido en el último año ante la contingencia sanitaria en México.
Durante la celebración del DIVT 2021 se beneficiarán causas como: discapacidad, educación, humanitaria, medio ambiente, salud y seguridad alimentaria. Las organizaciones y actividades aliadas con quienes se llevará a cabo la iniciativa del Voluntariado son:
- • “Corre por la educación”, con Aldeas Infantiles SOS México, I.A.P.
- • “Rutina de baile” y “Capacitación en el Sistema IRIS BOND” con APAC, I.A.P. Asociación Pro-Personas con Parálisis Cerebral
- • “Corre por la alimentación” con Asociación Mexicana de Bancos de Alimentos, A.C.
- • “Búsqueda de materiales digitales para la educación” con el Colegio de San Ignacio de Loyola Vizcaínas, I.A.P.
- • “Curso de prevención y promoción de la salud comunitaria” y “Formación para atención a emergencias” con Cruz Roja Mexicana, I.A.P.
- • “Realizar cápsulas para fortalecer a comunidades indígenas” con Dignifica tu Vida, I.A.P.
- • “Cartas por el regreso a clases” y “Torneo de ajedrez entre voluntarios y beneficiarios” con Fundación Educa México, A.C.
- • “Mensajes solidarios para profesionales de la salud” con Fundación IMSS, A.C.
- • “Realizar cápsulas sobre educación ambiental” con Promesa, I.A.P.
Agrega que durante 2020, en el marco del DIVT se sumaron 1,483 voluntarios Telefónica conformados por colaboradores de Telefónica Movistar México y la sociedad civil en beneficio de más de 12 mil beneficiarios con un total de 14 actividades.
Los resultados de las actividades para 2021, desde el número de voluntarios como de beneficiarios, se darán a conocer días posteriores, una vez concluidas las actividades del DIVT, este año se espera la participación de alrededor de mil voluntarios en beneficio de más de 31 K beneficiarios a través de seis grandes causas de la mano de 10 instituciones con representación en 27 estados del país.