Conéctate con nosotros

Noticias

Inicia Era de la 1er Presidenta de México

Publicado

en

Inicia Era de la 1er Presidenta de México

Fue en la tarde nublada del 1 de octubre, cuando la presidenta Claudia Sheinbaum recibió el basto de mando por un grupo de mujeres que hicieron un ritual para recibir  ala primera mujer presidenta en la historia de México.

Conforme fue avanzado el ritual y el olor a copal invadía el escenario, también se fue disipando la nube negra que anticipaba un aguacero en el centro de la Ciudad de México, el sol salió y con menos apresuramiento la nueva presidenta presento los 100 compromisos de gobierno.

«Por primera vez, no en 200 años, por lo menos en 503 años, no había habido una mujer presidenta de México. Y como siempre decimos, no llego sola, llegamos todas las mujeres de México», afirmó la presidenta.

La presidenta afirmó que pondrá atención a las causas significa garantizar el derecho a la educación, vivienda, trabajo digno de las y los jóvenes de nuestro país. «Y haremos el programa Jóvenes Uniendo a la Nación para sacar a los jóvenes, seguir sacando a los jóvenes de la delincuencia».

  • • Entre los principales puntos destacamos: el punto  11 se comprometió  una iniciativa de reforma constitucional para recuperar el principio democrático de no reelección, para que a partir del 2030 ningún puesto de elección popular pueda ser reelecto. 
  • • 48 se comprometió a construir 100 mil viviendas de la mano de Infonavit y Fovissste y pondrá al alcance  de la ciudadanía 450 mil  créditos hipotecarios a bajo costo.
  • • En el punto 49 señaló que pondrá en marcha un programa masivo de escrituración iniciando en Tijuana y el Estado de México.
  • • En el punto 60 se comprometió a una semana laboral de 60 horas de trabajo.
  • • En el punto 80 se comprometió a formar con diversas cámaras, empresarios y empresarias, el Consejo Nacional para el Desarrollo Nacional y la Relocalización. 
  • • Además, respaldó la reforma al Poder Judicial y se comprometió a encontrar a los 43 jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa.

COMPROMISOS RELEVANTES PARA SECTOR VIVIENDA E INFRAETSRUCTURA

  • •48 se comprometió a construir 100 mil viviendas de la mano de Infonavit y Fovissste y pondrá al alcance de la ciudadanía 450 mil  créditos hipotecarios a bajo costo.
  • •49 señaló que pondrá en marcha un programa masivo de escrituración iniciando en Tijuana y el Estado de México.
  • •60 se comprometió a una semana laboral de 40 horas de trabajo.
  • •76. Vamos a llevar el Tren Maya a Progreso, al puerto de Progreso, en Yucatán, y lo vamos a hacer el Tren Maya de carga. 
  • Va a llegar el Tren Interoceánico a la frontera y vamos a ayudar a Guatemala para que de ahí pueda seguir a Guatemala.
  • Banderazo de salida del Tren México-Pachuca.
  • Vamos a hacer nuevas líneas de tren hacia el norte, se trata de tres mil kilómetros, ya lo dije; terminaremos el Buenavista-AIFA y a Pachuca y Tizayuca; también, Ciudad de México-Querétaro, pasando por el Estado de México; Querétaro-San Luis Potosí, Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo. Y por el otro lado, por el Pacífico, Querétaro-Guadalajara hasta Nogales pasando por Tepic, Mazatlán, Culiacán y Hermosillo; también, recuperaremos la histórica ruta México-Puebla-Veracruz del tren de pasajeros.
  • •80 se comprometió a formar con diversas cámaras, empresarios y empresarias, el Consejo Nacional para el Desarrollo Nacional y la Relocalización. 
  • •81 Quitar los baches a cuatro mil kilómetros de carreteras federales en todos los estados de la República, y vamos a continuar con este programa durante todo el sexenio.
  • •82 Construccion de carreteras
  • En Baja California Sur mejoraremos la transpeninsular y el distribuidor vial para Los Cabos.
  • En Coahuila, modernización de la carretera 57.
  • En Michoacán, Uruapan-Zamora y Lázaro Cárdenas-Uruapan.
  • En Morelos, el circuito Tierra y Libertad y el distribuidor hacia la universidad.
  • Vamos a hacer la carretera Toluca a Zihuatanejo en su tramo de Tejupilco, en el Estado de México a Ciudad Altamirano.
  • Cuautla-Tlapa-Marquelia, Las Varas-San Blas y Puente Federación, en Nayarit.
  • Ampliación Colima-Manzanillo, Oaxaca-Tuxtepec.
  • En la costa del Pacífico seguiremos mejorando la carretera de Salina Cruz a Zihuatanejo.
  • Ampliación hacia Amozoc, Puebla, de la supercarretera.
  • En Quintana Roo, Corredor Turístico ‘Benito Juárez’-Isla Blanca.
  • De Tamazunchale, San Luis Potosí, a Huejutla, Pachuca.
  • De Ciudad Valles, San Luis Potosí, a Tampico Tamaulipas.
  • En Tabasco, Macuspana-Escárcega.
  • Sonora; ésta la tenemos que hacer, pase lo que pase: Bavispe-Nuevo Casas Grandes y Guaymas-Chihuahua.
  • En Veracruz: Tuxpan-Pánuco-Tampico-Paso del Toro-Tuxtla y Acayucan.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.