Conéctate con nosotros

Destacada

Presentan Plan de Reactivación Económica

Publicado

en

Destaca crédito para adquisición de terrenos para vivienda y oportunidades de inversión en ese sector

La secretaria de Economía, Tatina Clouthier, presentó el Plan de Reactivación Económica 2022, en el que se trabajará de la mano con el Infonavit, la Cofepris y Nafin, así como con la iniciativa privada, que establece, entre otras cosas, que derivado de la reforma impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador al Infonavit, se espera crédito para la adquisición de terrenos a partir de marzo 2022; así como tasa fija y con posibilidad de refinanciamiento para construcción después de dos años de pago.

Además, oportunidades de inversión en vivienda gracias al ordenamiento territorial y urbano de proyectos estratégicos de infraestructura (Tren Maya, AIFA, Interoceánico).

En un acto, en el que estuvieron, entre otros, el director general del Infonavit, Carlos Martínez y el presidente de la Coparmex, José Medina Mora, se resaltó entre los puntos que los créditos denominados en salarios mínimos no se afectaron por el aumento en
el SM ni por la Inflación. Con lo que hubo 3.5 millones de beneficiarios entre 2017 y este año. Paralelamente, se informó que operará una ventanilla universal de conversión de créditos a partir de mayo 2022.

Imagen
Carlos Martínez

Se destacó que se trabajará en mejoras regulatorias como la digitalización y simplificación de trámites en la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Infonavit y la banca de desarrollo, que facilite el clima de negocios de las micro, pequeñas y medianas empresas.

Imagen
Tatiana Clouthier

Tatiana Clouthier reiteró que la Cofepris, Infonavit y la banca de desarrollo serán habilitadores para poder acelerar el proceso de la reactivación económica.

Con estas acciones se generará la atracción de inversiones y empleos, mientras que el potencial de crecimiento económico para México estaría por arriba del 2% para el 2022, destacó por su parte el presidente de la Coparmex.

Cabe recordar que hace un año la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el plan de reactivación económica bajo cuatro ejes: acciones que incentiven el mercado interno, empleo, sectores y regiones; fomento a la inversión; comercio internacional, e impulso a la competitividad.

Ante la coyuntura actual de alta inflación, la cuarta ola de Covid-19 y la reducción de proyecciones económicas para el país en 2022, Tatiana Clouthier advirtió que “son momentos de seguirlo (al plan), potencializando con respecto a la reforma regulatoria y la agilización de trámites”.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.