Destacada
Pide Profeco informar a pasajeros por Covid-19 en tripulaciones
Aeromexico: seguridad de clientes es prioridad
Ante las cancelaciones de vuelos suscitadas por tripulación que ha resultado con diagnóstico positivo de Covid-19, la Procuraduría Federal del Consumidor ( Profeco), solicita a las aerolíneas que informen con la mayor antelación posible, cualquier situación que afecte los vuelos programados.
La dependencia federal, precisó que la Ley de Aviación Civil establece que el pasajero tiene derecho a un trato digno y a contar con un alto nivel de información, que le permita conocer sus opciones y tomar alternativas en caso de requerirlas.
Por ello, dijo, las líneas aéreas están obligadas a informar de manera rápida y expedita al pasajero en caso de que se produzcan cambios en su itinerario o cualquier otra circunstancia que pudiera afectar el servicio contratado. Lo deberán hacer a través de llamadas telefónicas, correos electrónicos, mensajes de texto o cualquier otro medio electrónico, con al menos veinticuatro horas de anticipación a la salida programada.
La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) informó que aproximadamente 5% de la plantilla de pilotos de Grupo Aeroméxico se encuentra contagiado de Covid-19.
El secretario general de ASPA, José Humberto Gual Ángeles, explicó que se está teniendo una ola de contagios severa, debido a la variante ómicron, está es más transmisible.
El directivo comentó que cuando un piloto llega a contagiarse se tiene una afectación mayor, ya que se debe aislar a toda la tripulación, aproximadamente cinco personas, para verificar que no hayan contraído la enfermedad.

Hoy Aeromexico informó en un comunicado que «la seguridad de nuestros clientes y colaboradores es y será siempre la principal prioridad y por ello nos encontramos aplicando protocolos de seguimiento a diversos colaboradores, incluyendo las tripulaciones, lo que ha implicado la realización de ajustes en las operaciones planeadas.
«Enfocamos esfuerzos en minimizar el impacto y trabajamos para atender de la mejor manera posible a los clientes que hayan tenido modificaciones en sus planes de viaje, para llevarlos a su destino con la mayor seguridad y en el menor tiempo posible.
«La demora o cancelación de vuelos no es una decisión que tomemos a la ligera y siempre es el último recurso. Seguiremos, sin excepción, aplicando los más altos protocolos en todas las operaciones, a través de nuestro Sistema de Gestión de Salud e Higiene».
Te puede interesar: Crece 30% la demanda de medicamentos para pacientes Covid esta semana: Unefarm
Profeco destaca por su parte que «si bien la propagación de los contagios se da en un contexto de pandemia, esta Procuraduría pide a las líneas aéreas ofrecer a los consumidores alternativas para reprogramar sus vuelos o bien, obtener el reembolso del pasaje, de acuerdo con la ley y sus políticas de flexibilidad», indicó.
Profeco pone a disposición de los viajeros sus redes sociales y el teléfono del consumidor 55 5568 8722 para la Ciudad de México y área metropolitana, y el número 800 468 8722, sin costo para el interior de la República Mexicana, para que puedan interponer denuncias o recibir asesoría.
O bien, acudir a cualquiera de los módulos de Profeco ubicados en las dos terminales del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México: Terminal 1: Local “A53” entre puerta 2 y 3; Terminal 2: Primer piso, frente a la sala “K”. Los cuales operan en un horario de lunes a viernes de 07:30 a 20:30 hrs., sábados, domingos y días festivos de 08:00 a 20:00 hrs., en los que se brinda orientación y se realizan conciliaciones inmediatas con las aerolíneas.
La Profeco reiteró la importancia de continuar observando las medidas de protección de la salud determinadas por las autoridades competentes.