Conéctate con nosotros

Vivienda

Sedatu y gobierno del Estado de México firman convenio

Para implementar Programa de Vivienda para el Bienestar

Loading

Comparte la nota

Publicado

en

Sedatu y gobierno del Estado de México firman convenio
  • En este sexenio se proyecta construir 71 mil viviendas nuevas para las familias mexiquenses
  • 35 mil viviendas serán para derechohabientes del Infonavit y 36 mil para no derechohabientes

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) encabezada por Edna Vega Rangel y el gobierno del Estado de México por Delfina Gómez Álvarez, firmaron un convenio de colaboración para implementar el Programa de Vivienda para el Bienestar (PVB). Proyectan construir en este sexenio más de 70 mil viviendas en beneficio de las familias mexiquenses más vulnerables.

La secretaria Edna Vega informó que en la entidad la meta para este sexenio es de 71 mil viviendas nuevas: 35 mil para personas derechohabientes del Infonavit y 36 mil para no derechohabientes a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

“El Estado de México es el primer lugar en esta posibilidad de créditos que se van a dar: 71 mil. Esto habla de la importancia que tiene esta entidad para el Gobierno de México”, afirmó.

Te puede interesar: Firman convenio Sedatu-Coahuila para Vivienda para el Bienestar

En su participación, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez celebró la llegada del PVB al estado para garantizar el derecho a la vivienda: así como la aportación de reserva territorial.

“Con la firma del convenio se reafirma el compromiso federal, estatal y municipal con la construcción de vivienda social, adecuada, segura, de calidad y a un precio asequible”.

El titular de Infonavit, Octavio Romero Oropeza, comentó que en el estado hay 26 propuestas de reservas territoriales para el PVB, de las cuales 11 las desarrollará el Instituto. Estarán ubicados en Atizapán, Tultitlán y Cuautitlán Izcalli.

Además, la vocal ejecutiva del Fovissste, Jabnely Maldonado, informó que en el Edomex, a 30 mil personas trabajadoras al servicio del estado se les condonarán las deudas impagables de sus créditos; así como 6 meses de intereses durante el periodo de su jubilación; así como reestructuración de créditos de UMA a pesos.

El director de la Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, explicó que los beneficiarios serán las familias y sectores más desprotegidos “en una idea de justicia social”. Se les va a otorgar a las mujeres jefas de familia, jóvenes, personas con discapacidad y adultos mayores.

Además, desde el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus), José Alfonso Iracheta, añadió que se regularizarán al menos 300 mil escrituras. Recordó que la presidenta Claudia Sheinbaum solicitó concentrar los esfuerzos para regularizar viviendas en el oriente del Estado de México.

En este encuentro también estuvieron presentes el subsecretario de Desarrollo, Territorial y Urbano, Victor Hugo Hofmann Aguirre. Por parte del gobierno del Estado de México, el secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura, Carlos Jesús Maza Lara; así como autoridades municipales

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.