Conéctate con nosotros

CONSTRUCCIÓN

Fibra MTY invertirá 700 mdd para 2025

Publicado

en

Para atender la demanda de nearshoring, Fibra MTY invertirá para 2025,  700 millones de dólares para afianzar su posición en el sector industrial.

La operación contempla la venta de activos de oficinas por un valor estimado entre 300 y 400 millones de dólares, recursos que serán reinvertidos en el segmento industrial.

«He visto una desaceleración en la demanda de empresas chinas, pero curiosa e irónicamente las empresas norteamericanas y luchas europeas han incrementado su demanda»,  señaló Jorge Ávalos Carpinteyro, director general de Fibra MTY, en conferencia de prensa.

Agregó que la participación de las empresas se da en sectores relevantes como automotriz, autopartes y manufactura de semiconductores.

El crecimiento de Fibra MTY ha sido impulsado por adquisiciones clave que han llevado el valor de su portafolio de propiedades de 200 millones de dólares en 2014 a 2,000 millones de dólares al cierre del tercer trimestre de 2024, un aumento de 10 veces.

La fibra ha mantenido un enfoque disciplinado, con una tasa de capitalización promedio histórica superior al 8%, ofreciendo a sus inversionistas rendimientos atractivos.

Una de sus transacciones más relevantes fue la adquisición de Zeus, la segunda más grande del sector industrial en México en la última década, por 662 millones de dólares.

Este movimiento estratégico incrementó la participación del sector industrial en los ingresos totales de la empresa de un 50% a casi el 80%, consolidando su enfoque en activos industriales de alta calidad.

Además de las adquisiciones, Fibra MTY ha tenido expansiones por más de 200,000 metros cuadrados en expansiones durante estos 10 años, reflejo de su capacidad de ejecución y visión a largo plazo.

Este crecimiento sostenido también es posible gracias a la relación cercana que mantiene con sus inquilinos, un pilar fundamental de la empresa. Estas adquisiciones y expansiones han asegurado un flujo de ingresos estable y diversificado, consolidando a Fibra MTY como un referente en el sector inmobiliario mexicano.

Deuda: Una Gestión Prudente y Estructurada

La gestión de la deuda en Fibra MTY refleja una política financiera prudente y bien estructurada. La empresa ha mantenido consistentemente un apalancamiento entre 25% y 35% y una relación de deuda neta a UAFIDA entre 4x y 5x, utilizando una combinación equilibrada de deuda y capital para financiar su crecimiento.

Entre 2020 y 2021, Fibra MTY fue pionera en el mercado mexicano al convertirse en la primera FIBRA en emitir deuda bursátil en dólares dentro de este mercado, por un monto de hasta 215 millones de dólares. Este hito no solo destacó su capacidad innovadora en la estructuración de financiamiento, sino que también se convirtió en la única FIBRA con una deuda totalmente libre de garantías.

Actualmente, Fibra MTY cuenta con una calificación global de BBB- otorgada por Fitch Ratings, un reflejo de su sólida posición financiera y manejo disciplinado de sus pasivos. Toda su deuda está denominada en dólares, alineada estratégicamente con la generación de ingresos de su portafolio, y la inmensa mayoría se encuentra contratada a tasa fija, lo que mitiga los riesgos asociados con fluctuaciones en las tasas de interés y asegura mayor previsibilidad en sus costos financieros.

Este enfoque prudente y estratégico en la gestión de deuda ha sido clave para respaldar el crecimiento sostenido de la fibra, permitiéndole mantener un balance sólido mientras continúa invirtiendo en oportunidades de expansión y fortalecimiento de su portafolio.

Emisiones de Capital: Un Pilar del Crecimiento de Fibra MTY

Desde su oferta pública inicial (OPI) en diciembre de 2014, Fibra MTY ha demostrado ser una de las emisoras más dinámicas en México. Con siete emisiones de capital, incluyendo su OPI, dos suscripciones y una colocación internacional, Fibra MTY ha recaudado aproximadamente 28 mil millones de pesos y se ha consolidado como la emisora más recurrente de México en los últimos 10 años. Todas estas emisiones han sido sobre suscritas, lo que refleja la confianza del mercado en la sólida estrategia y desempeño de la fibra. Estas emisiones de capital han sido clave para fortalecer la posición de Fibra MTY como líder en el sector, asegurando los recursos necesarios para financiar adquisiciones estratégicas y la mejora continua de su portafolio de propiedades.

ASG: Liderazgo en Cuidado del Medio Ambiente, Compromiso Social y Gobernanza,

A partir de 2019, año en que estableció la ruta crítica para la mejora del desempeño sustentable, Fibra Mty ha alcanzado hitos significativos en materia de prácticas Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG), con la visión de posicionarse como referente en la gestión sostenible del sector.

En el ámbito económico y de gobernanza, La compañía ha sido consistentemente reconocida por S&P Global, agencia líder en evaluación de estándares ASG a nivel mundial, como la FIBRA o REIT mexicana con la puntuación más alta en el criterio de gobierno corporativo en su Evaluación de Sustentabilidad Corporativa CSA, así como la calificación más alta en la Dimensión Económica y de Gobernanza entre las FIBRAs evaluadas en el año 2023. Adicionalmente, en 2023 y 2024, 50/50 Women on Boards, organización  internacional sin fines de lucro que busca impulsar la inclusión de mujeres en consejos de administración, reconoció a Fibra Mty como una de las emisoras listados en el mercado de capitales en México con una mayor representación de mujeres miembros independientes en su Comité Técnico.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.