CONSTRUCCIÓN
Sector proptech ha comenzado a madurar: Proptech Latam Week
PropTech representan más del 12% del mercado latinoamericano.
En el evento Proptech Latam Week se informó que la inversión de capital en el sector proptech en América Latina, que actualmente roda los 4 mil millones de dólares, comentó Ruben Frattini, CVO (Chief Visionary Officer) en Proptech Latam.
Se enfatizó la maduración del PropTech y su impacto en verticales como ConstruTech, Home Service y Climate Edge, mencionando que las inversiones en
Anteriormente, el principal motivo del estancamiento de las proptech era la incapacidad de levantamiento de capital en las rondas de inversión subsecuentes que en veces provocaban el cierre de compañías.
Desde 2018 con el apoyo de los Fondos VC sirvieron para apuntalar una industria proptech que inició su despegue. Todo indica que el sector Ha comenzado a madurar y que será más que necesario una mayor participación de la empresas y corporaciones del Real Estate en la inversión.
Lo anterior, junto a la creación de valor y espacios sandbox para apoyar a las starups.
Cambios en las dinámicas de financiación:
El mercado en 2023 evidencio una notable en las llamadas mega rondas con solo seis starups cerrando rondas superiores a los 100 millones en comparación con 19 en 2022 y 35 en 2021.
Aumento en los tiempos de financiamiento, se destaca un aumento en los plazos para cerrar acuerdos con rondas de serie C que ahora toman 24 meses para completarse, frente a los 13 meses en 2021.
Un aumento en los tiempos de financiación habla de un mercado más cauteloso.
Bajo el slogan: «Ven, Aprende e Innova», PropTech Latam Summit WEEK 2024 será la convocatoria número 12 de esta cita de conocimiento y oportunidades de negocio, que cambiará la forma en que startups, corporativos e inversores se vinculan en torno al Proptech, Contech, Urbantech y demás verticales tecnológicas, afirmó por Andrea Rodríguez Valdez.
«Este año esperamos más de 1.000 visitantes de 20 países, más delegaciones que se están organizando desde España y Estados Unidos. Por eso, contaremos con una App exclusiva que permitirá a todos los asistentes estar conectados y coordinar previamente sus agendas, para lograr que su participación sea una experiencia efectiva de networking y negocios», destaca Andrea.
Este año, PropTech Latam Summit atrajo la presencia de importantes patrocinantes, no solo por la consolidación y relevancia alcanzada por el evento; sino sobre todo por la importancia que viene ganando todo lo relativo a la digitalización de la industria inmobiliaria.
FinTech RE Forum
Este espacio se centrará en la intersección entre la tecnología financiera y el sector inmobiliario, explorando temas como blockchain, tokenización y crowdfunding. Se discutirá cómo estas innovaciones están transformando la inversión en bienes raíces y creando nuevos modelos de negocio más accesibles y eficientes.
UrbanTech Forum
La transformación de las ciudades hacia el futuro será el foco de este foro. De esta forma, se abordarán temas como el Internet de las Cosas, la inteligencia artificial y la movilidad urbana, así como nuevos modelos urbanos como la «ciudad de 15 minutos». Además, se analizará cómo la tecnología puede mejorar la eficiencia, sostenibilidad y calidad de vida en entornos urbanos.
ConTech Forum
Por otro parte, en este foro se presentarán las últimas innovaciones en software de gestión de obras, diseño e ingeniería, robótica y construcción prefabricada. Dado que la industria de la construcción está experimentando una revolución impulsada por la tecnología. También, se presentará el nuevo mapa Contech de América Latina, destacando las startups que están transformando el sector de la construcción en la región.
REMTech Forum
Durante este se explorarán las últimas tendencias en inteligencia artificial, aprendizaje automático, realidad virtual y Big Data aplicadas al Real Estate corporativo. En donde también abordarán cómo estas tecnologías están mejorando la eficiencia y rentabilidad en la gestión de activos inmobiliarios.
Women & PropTech Forum
Debido al creciente papel de las mujeres en la industria inmobiliaria y tecnológica, este foro presentará casos de éxito de emprendedoras latinoamericanas y analizará el impacto de la diversidad en la innovación y el diseño de soluciones tecnológicas. De igual forma, explorará el poder femenino en la creación de un nuevo Real Estate tecnológico.
Así, Proptech Latam Summit Week 2024 espera la participación de mil visitantes de 20 países, así como delegaciones internacionales de España, Estados Unidos y Brasil. Esta tendrá lugar el 5 y 6 de junio en el centro Citibanamex en CDMX. Para tener acceso al evento debes registrarte en su sitio web.