Conéctate con nosotros

Columna En Concreto

Columna En Concreto 3 de Septiembre

Publicado

en

*La crisis que no hay: la financiera

  • Pero hay mucho por innovar y resolver
    *Reporta INEGI recuperación del empleo
    *Hoy # EnConcretoContigo por #FacebookLive con el e commerce que reactiva las ventas y el 29 de septiembre #DIÁLOGOSENCONCRETO “conmemorando los sismos del 2017” ¿Cuáles son los avances de la reconstrucción?

Por Mariel Zúñiga

Hoy la banca se ha fortalecido. Casi duplicó sus reservas de marzo a la fecha y está ofreciendo condiciones interesantes para sus clientes además de soluciones digitales desde un celular o un aditamento, para reducir la asistencia a las sucursales
Hay una guerra de tasas que beneficia a los clientes de todo tipo: hipotecario, automotriz, etc
Pero aún así hace falta más. No nos comparamos con condiciones que se están dando a nivel internacional como bien citó Daniela Gurrea, directora de Genworth Finantial en México en el pasado evento #DIÁLOGOSENCONCRETO
En la actualidad el portafolio hipotecario en México tiene un valor de mercado de 2.7 billones de pesos y está compuesto por más de 8 millones de hipotecas. Comparado con los 34 millones de hogares, implica que uno de cada cuatro hogares en el país cuenta con un crédito y tiene un gran espacio para crecer, precisó Enrique Margain Pitman, Coordinador del Comité Hipotecario de la Asociación de Bancos de México (ABM) también en #DIÁLOGOSENCONCRETO.
Precisó que el 54% lo tiene Infonavit; 34% la banca y 9% el Fovissste, pero actualmente, este financiamiento podría variar por todas las nuevas condiciones que se presenten en la venta y comercialización de casas a través del crédito hipotecario, destacó el también Director Ejecutivo de Crédito Hipotecario y Automotriz de HSBC.
Pero actualmente, la problemática del COVID-19, traerán a la región de México y América Latina, traerán restricciones fiscales que traerán a los gobiernos, debido a los recursos que están destinando para paliar la crisis sanitaria.
Apoyos diversos

Daniella Gurrea, Directora General de Genworth y Socia Fundadora Muliv,

Justo en la coyuntura Daniella Gurrea, Directora General de Genworth y Socia Fundadora Muliv, dijo que el impacto económico y en los seguros para vivienda todavía no pueden ser bien dimensionados.
“Sin embargo, la duración en el periodo de prórroga o los de diferimiento que se observan en otros países como Australia o Estados Unidos. En Australia, los apoyos son de 10 meses, no nada más apoyado por las instituciones, sino por el gobierno; en EU los programas de la FED tienen un respaldo de hasta 12 meses y las modalidades son similares sin impacto en el buró”.
Lo que puso sobre la mesa Daniela Gurrea son los apoyos más amplios y en donde se suman banca y gobierno para apoyar a los clientes; además mencionó las tasas aún más reducidas que lo que se está viviendo en México
Genworth tiene experiencia de trabajar en Australia, Estados Unidos, India, México, Canadá y Europa, y las campañas de diferimiento a deudores.
Diferimientos en el extranjero, a 10 y 12 meses.

Cristina Porras, Directora de Banca de Consumo y de Personas en Hey Banco, Filial de Banregio

Cristina Porras, Directora de Banca de Consumo y de Personas en Hey Banco, Filial de Banregio, afirmó por su parte, que los diferimientos de la banca, no fueron suficientes para el público: “Viene una etapa en donde quizá se tenga que refinanciar o reestructurar varios de ellos, buscando más plazo. Estamos en un proceso de apoyo a los clientes para que sigan pagando sus hipotecas”.
Sobre las tendencias, que llevaron a una guerra de tasas entre los bancos, dijo, “también se va a empujar a un fenómeno que no habíamos visto por lo menos en un par de años, que es la mejora de hipoteca. Vamos a ver a este destino resurgir en la medida en que algunos clientes que fueron afectados, puedan tener acceso a condiciones más favorables, a las que originalmente contaron. El reto consiste, además, en cómo digitalizar muchos de los procesos de la hipoteca”.

Antonio Artigues Fiol, Director Ejecutivo Banca Particulares en Banco Santander

Hipoteca líquida, herramienta
Y así surgieron propuestas como la de Antonio Artigues Fiol, Director Ejecutivo Banca Particulares en Banco Santander, que dijo que ante la crisis mundial por la pandemia por el COVID-19, la banca ha innovado con nuevos esquemas, como la hipoteca líquida.
“En el tema, salió el tema de la hipoteca líquida. A lo mejor en las deudas de corto plazo o reducción de flujo, y ante ello, está la oportunidad de apalancarte en tu propiedad para obtener unas condiciones de plazo beneficiosas y te ayuda en las obligaciones a corto plazo”.
Así tendremos que lidiar con propuestas e inquietudes que quedaron sobre la mesa. Entre ellas la tendencia importante hacia la banca digital
Artigues Fiol dijo que en Santander el 30% de las hipotecas ya se han generado de manera completamente digital con excepción de la firma y la del notario.
Por cierto…
El INEGI reportó hoy que se recuperaron más de 7 millones de los 12 millones de empleos perdidos durante la contingencia
Y hoy el Presidente dijo que septiembre inició con la recuperación de 2 mil 930 empleos…
Será interesante analizar este reporte porque ¿en dónde se dio la recuperación?
También hay que analizar el plan de reactivación que presentó ayer Claudia Sheimbaum jefa de gobierno de la Ciudad de México.
Y, estar pendientes de la presentación del Plan de Reactivación Económica que por tercera ocasión hará el CCE que lidera Carlos Salazar ante el Presidente López Obrador

PREGUNTA:
¿Qué cambios habrá en breve en Sedatu?

AGENDA

*Hoy nuestra cita #EnConcretoContigo por #FacebookLive ➡️ 10 am para conocer cómo la pandemia aceleró la digitalización en todos los sectores y el E-commerce se convirtió en un motor de la transformación #digital en la nueva normalidad con Juan Fernando Vélez (@juanferx ), Director para México de @BlackSipOnline

EnConcretoContigo por #FacebookLive ESTA ES LA LIGA: https://bit.ly/2EOmn9X

¡Conéctate! ¡Participa! ¡Comenta! Tú haces la diferencia

¡Hasta el próximo Martes!

Nota: El lunes búscanos en @Contrareplica

www.grupoenconcreto.com
mariel@grupoeconcreto.com

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.