Columna En Concreto
Billetes y centavos
Limpieza, clave en combate al Covid
Sin duda, la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador ha hecho especial énfasis en la recuperación de los empleos perdidos a raíz de la pandemia por Covid-19, pues 12 millones de personas salieron de la Población Económicamente Activa (PEA) en abril, pero destaca que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), 9.9 millones se reintegraron hasta noviembre pasado.
Así, los esfuerzos han sido mayúsculos, pero no solo han provenido de la esfera gubernamental, prueba de ello son las acciones emprendidas por la Unión Nacional Independiente de Trabajadores y Empleados de Limpieza (UNITYEL), que lleva Marco Antonio Reyes Saldívar, desde donde se ha recolocado a cientos de especialistas en aseo que habían perdido su empleo.
En ese mismo tenor, la UNITYEL se ha encargado de generar acuerdos para obtener aumentos salariales en beneficio de los afanadores que asean hospitales y centros de salud, sobre todo por el riesgo que para ellos representa. Así, los bonos ganados equivalen al 20% del sueldo quincenal.
Adicionalmente, con miras a expandir el conocimiento en “Técnicas básicas de limpieza y manejo de residuos hospitalarios”, Reyes Saldívar y su equipo establecieron lazos con el equipo de Jorge Alcocer en la Secretaría de Salud, además de Bioservicios y Gestión Ambiental (Biogea), para impartir talleres entre los trabajadores.
Pero las capacitaciones también se robustecieron con la creación del “Manual de Operaciones Áreas Administrativas y Hospitalarias”, documento que busca homologar los proceso de aseo, sobre todo en aquellas zonas que requieren especial atención, como la zona de quimioterapia, recuperación, cuidados intensivos neonatales y trasplantes de médula ósea, por mencionar algunos.
Sin embargo, a nadie se olvida que la UNITYEL se activó de inmediato para que sus agremiados tuvieran a su disposición todos los escudos necesarios para protegerse contra el letal virus, motivo por el que desde el minuto 1 comenzaron gestiones para que recibieran guantes, así como cubrebocas N95.
Mientras que para los afanadores situados en la primera línea de batalla se buscó además que contaran con overoles de seguridad con capucha, además de que les fueran brindadas pláticas de sensibilización para reafirmar las medidas de precaución recomendadas por las autoridades para frenar los contagios.
Mexicanos apuestan por arte huichol
Hasta antes de la pandemia del Covid-19, una de los exposiciones nacionales con mayor éxito en el mundo era la del dinosaurio huichol “Ichiro Sacred Beings”, una réplica del esqueleto de un Velafrons Coahuilenses (el más grande y mejor conservado encontrado en México), mismo que hasta noviembre pasado se resguardó en el Children’s Discovery Museum, de San José, California.
Así, el empresario Gustavo Cárdenas Moreno y la artista Marianela Fuentes, continúan con el plan de expansión y gira de sus proyectos activos de difusión de la cultura huichol que operan a la fecha. En donde ahora se espera que poco a poco se vaya observando una reapertura en ferias, exposiciones y obras al aire libre; sumado a la ayuda de las tecnologías.
El binomio ha logrado obras de arte en gran formato basados en la narrativa estética del pueblo huichol, en ambas obras millones de chaquiras fueron instaladas por los hábiles artesanos wixárikas, cuyo mensaje adquiere vigencia y son difundidores de su tradición y cosmovisión única, lo que ayuda a perpetuar su cultura milenaria
SOS en Salud
Todo indica que, en la Secretaría de Salud, al mando de Jorge Alcocer, no tienen el mínimo interés en generar ahorros para las arcas públicas. Sino me cree es suficiente con voltear a ver el oficio DGRMySG-DSG-018-2021, por medio del cual avisaron a los directores de finanzas de sus Organismos Públicos Descentralizados y Entidades Paraestatales Sectorizadas, que podían añadirse al contrato de limpieza 2021-12-512-26, a pesar de los sobrecostos que significaría. Esto aún, cuando la Oficialía Mayor de Hacienda, de Thalía Lagunas, tenía la intención de incluir a la dependencia en la compra consolidada de este servicio, pero en la SSa optaron por un proceso propio que dio como resultado un convenio por 407 millones de pesos a favor de Cleanium, Aseo Privado Institucional, además de Comercializadora Morelos Servicios Institucionales y Sistemas Institucionales para Inmuebles. Contrato que estará vigente de 2021 a 2023.