Conéctate con nosotros

Noticias

Ante aranceles, Yucatán diversificará su mercado en el exterior

Busca acuerdos con Francia, España, Italia y Canadá para bienes del sector agropecuario

Loading

Comparte la nota

Publicado

en

Ante barreras arancelarias, Yucatán diversificará su mercado en el exterior

En tanto el Gobierno de México prepara el “Plan B” a desplegar ante la imposición de aranceles, el estado de Yucatán inició ya los contactos, acuerdos y acercamientos en los planos comercial y de inversiones con diferentes países de Europa y con Canadá, adelantó el secretario estatal de Economía, Ermilo Barrera Novelo.

En acciones tendientes a diversificar los mercados en el exterior, tras el anuncio de Washington de aplicar aranceles del 25 por ciento a las importaciones estadounidenses de origen mexicanas, el funcionario expuso que, mediante su conducto, el gobierno del estado estableció diálogo alterno con Francia.

“Estamos retomando los diálogos con cámaras de organizaciones empresariales de España, Canadá e Italia para lograr una apertura comercial a nuestros productos y mercancías y también destacar los bienes del sector primario”, puntualizó el funcionario en entrevista luego de anunciar una Feria de Empleo para Mujeres.

Expuso que la Secretaría de Economía federal lleva a cabo consultas con los diferentes estados del país. “Estamos viendo diferentes opciones para rearticularnos y vamos a seguir apoyando al Gobierno Federal. Tenemos certeza de que vamos a brincar de esta situación muy puntual”, puntualizó.

Gobierno y empresarios yucatecos fortalecerán en otros mercados sus productos del campo y de la ganadería 

Reconoció la necesidad de fortalecer y aperturar en otros mercados los productos del campo y de la ganadería.

En diversos encuentros previos con empresarios y directivos de industria del estado de Yucatán, directivos del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología, A.C.(Comce) han insistido de orientar productos del sector terciario a países de Oriente Medio.

Especialistas en comercio exterior han insistido en que naciones como Qatar, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait y Chipre, situadas entre las 20 economías más importantes del mundo, requieren de bienes del sector terciario con amplias posibilidades de volúmenes de compra considerables.

De igual manera, los empresarios yucatecos han sido instados a colocar sus bienes en mercados de Centroamérica, donde las naciones que componen al istmo basan su comercio exterior con Estados Unidos pese a la cercanía geográfica con México, que puede ofrecer bienes a precios más competitivos.

Política arancelaria de Donald Trump, podría ocasionar inflación y la devaluación del peso frente al dólar 

Informó que trabaja en conjunto con las cámaras empresariales del estado para tomar medidas ante las restricciones al libre comercio impuestos por la Casa Blanca y su inquilino Donald Trump.

Sobre las consecuencias de aplicar aranceles, el servidor público reconoció afectaciones a la base manufacturera, al sector de la maquila, cercano a un 23 por ciento del PIB estatal, a diferencia del 34 por ciento previsto en ese sector a nivel nacional.

La representante del Consejo Coordinador Empresarial en Yucatán, Claudia González Góngora, advirtió de los perjuicios de los aranceles, en particular el inflacionario, con la devaluación del peso ante el dólar. “Estamos esperando a ver en qué insumos van a tener efecto”, comentó.

Esto, dijo, va a generar un efecto en general en todo el sector empresarial, pero también en nosotros como sociedad civil, luego de la cuesta de enero.

Anuncian la Expo Empleo Yucatán a realizarse este 11 de marzo en la ciudad de Mérida 

Poco antes, Barrera Novelo y la empresaria anunciaron la Expo Empleo a realizarse este 11 de marzo en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI de Mérida, donde se ofertarán 400 vacantes de 40 empresas comprometidas con la equidad de género con el fin de otorgar oportunidades de ocupación formal púnicamente a las mujeres trabajadoras.

Fuente: https://amexi.com.mx/

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.