Conéctate con nosotros

CONSTRUCCIÓN

En Yucatán ponen primera piedra del PVB

El PVB tiene como meta sexenal para el estado la construcción de 19 mil 500 viviendas

Loading

Comparte la nota

Publicado

en

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y el Infonavit en coordinación con el Gobierno de Yucatán, colocaron la primera piedra de las primeras obras del Programa de Vivienda para el Bienestar (PVB) en un predio donado por el municipio de Tekax que se encuentra ubicado dentro de la zona urbana, por lo que cuenta con todos los servicios básicos.

Al encabezar este arranque de obras, Edna Vega Rangel, informó que el PVB tiene como meta sexenal para el estado la construcción de 19 mil 500 viviendas; 9 mil 500 serán construidas por el Infonavit y 10 mil por la Conavi para garantizar a las familias yucatecas el derecho a disfrutar de una vivienda adecuada.

“Este es un acto simbólico de la primera piedra, pero no la última. Nosotros sí vamos a cumplir con los objetivos de este programa histórico diseñado por la presidenta Claudia Sheinbaum que ya está tomando forma con estos arranques de obra. Hay muy buena respuesta y seguramente con esta voluntad y entusiasmo vamos a estar en condiciones de superar las metas”, expresó la servidora pública.

El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, celebró el cumplimiento del Gobierno de México para transformar la vida de las familias más vulnerables, otorgándoles facilidades para acceder a una vivienda adecuada en lugares seguros para el desarrollo y esparcimiento.

“Siempre nos sumaremos a las acciones que den justicia social a las familias de Yucatán y eso comienza con un derecho fundamental como es una vivienda; porque tener casa propia no es un lujo, es un derecho humano, es el lugar donde las familias crecen (…) con este Programa estamos dando un paso histórico”, destacó.

En su mensaje, el director general del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus), José Alfonso Iracheta Carroll, aseguró que las metas se van a rebasar gracias al compromiso de los gobiernos locales en la donación de predios que cuentan con los servicios suficientes para garantizar vivienda adecuada. “En Yucatán vamos a emitir 6 mil escrituras para dar certeza jurídica y también superaremos la meta gracias a la participación de todas y todos», dijo.

De la Conavi, la subdirectora general de Asuntos Jurídicos y secretariado técnico, Miriam Márquez Villaverde, informó en este arranque de obra un que en el predio de Tekax se edificarán 100 viviendas nuevas para familias no derechohabientes y 35 más para renta destinadas a jóvenes; la funcionaria agradeció a los presidentes municipales y al gobierno del estado el apoyo para favorecer a las familias más vulnerables que a lo largo de la historia han sido olvidadas.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.