Destacada
Se colocan 178.5 mmdp de crédito hipotecario durante mayo
Durante la crisis originada por la pandemia del Ccovid-19, el crédito hipotecario ha sido el único que muestra un crecimiento, situación que se refuerza al haberse colocado 178.5 mil millones de pesos (mmdp) durante el mes da mayo, correspondiendo el 55% a la banca comercial, el 35% al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y el 10% al Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste).
De acuerdo con el Boletín Estadístico Hipotecario de la Asociación de Bancos de México (ABM) la banca comercial colocó 97.9 mmdp lo que significó un aumento del 4.54% anual, el Infonavit 62.5 mmdp con el 20.0% anual y el Fovissste 18.1 mmdp con el 36.1% anual de crecimiento.
De esta forma, el saldo de la cartera hipotecaria al mes de mayo asciende a 2,864.1 mmdp con 7.5% de crecimiento anual, correspondiendo el 36.1% a la banca comercial que tuvo un 10.1% de aumento anual, el 54.4% al Infonavit con un 5.5% de incremento anual y el 9.4% al Fovissste con 9.9% de ascenso anual.
El Índice de Morosidad (Imor) total de la cartera al mes de mayo es del 11.4%, siendo del 3.6% en la banca comercial, del 17.2% en el Infonavit y el 7.5% en el Fovissste.
Cabe señalar que estos temas se abordarán en el panel «El reto de la vivienda e industria inmobiliaria, 2021 y 2020, que organiza #GrupoEnConcreto, que se llevará a cabo mañana a las 13:30 horas por nuestras redes sociales.
Participarán, entre otros, Pedro Fernández, presidente de la AMPI; Enrique Tèllez, presidente de la ADI y Francisco Solares, presidente de la CMIC.
