Destacada
Uno de cada 5 pesos de remesas de mexicanos en construcción
Plan bipartidista de infraestructura es fundamental
El Grupo Financiero BBVA México, reveló que en el pasado mes de noviembre ingresaron a México 4,665 millones de dólares, con un crecimiento de 37.7% y para el cierre de 2021, se perfilan para superar por sexto año consecutivo su máximo histórico.
Precisó que la remesa promedio fue de 401 dólares, monto no observado desde hace más de 20 años, mientras que en medio de la pandemia, la población migrante mexicana en Estados Unidos creció a 11.9 millones en 2021, 400 mil más que en 2020.
De acuerdo del banco español, 1 de cada 5 migrantes mexicanos están ocupados en el sector de la construcción. Otros sectores de importancia son, los servicios profesionales y administrativos, manufacturas, hostelería y esparcimiento, cada uno con más de 12% de participación.
Resaltó que 1 de cada 5 pesos de remesas que llegan a México provengan de mexicanos migrantes que laboran en el sector de la construcción, impulsado por el ambicioso plan bipartidista de infraestructura que a mediados de noviembre del año pasado, el presidente Joe Biden, firmó, denominado Infrastructure Investment and Jobs Act (IIJA), el cual comprende un gasto de 1.2 millones de millones de US dólares principalmente destinado a modernizar la infraestructura de Estados Unidos durante la presente década.
“Es posible que esta inversión beneficie de forma importante a la población migrante mexicana, principalmente empleada en el sector de la construcción, por lo que las remesas a México podrían continuar creciendo en los próximos años”, concluyó.
Sobre el mismo tema: Remesas llegarán a 51,500 mdd durante 2021: BBVA