Bancos
Santander México disminuye su utilidad neta 24.6% anual por reservas
Banco Santander México informó que la utilidad neta registrada en el segundo trimestre 2020 (2T20) llegó a 4.230 millones de pesos (mmp), lo que representó un decremento interanual y secuencial del 24.6% y 21.9%, respectivamente, principalmente afectada por los 3.9 mmp de reservas prudenciales para riesgos crediticios, la cual se adoptó como resultado de la pandemia de coronavirus.
En un comunicado indica que su cartera de crédito total al 2T20 es de 751.219 mmp, superior en 7.3% a la registrada en junio 2019 y menor en 3.2% a la reportada en el 1T20.
El índice de capitalización de Banco Santander México al cierre del 2T20 fue de 16.69%, con un nivel de capital fundamental de 11.64%, un capital básico no fundamental de 1.39% y un capital complementario de 3.66%. Su índice de la cartera vencida se situó en 2.51% al 2T20.
Los depósitos aumentaron 9.5% con respecto al 2T19 y disminuyeron 2.5% con respecto al 1T20, representando el 79.3% del total de las fuentes de fondeo de Banco Santander México. Los depósitos a plazo aumentaron 7.7% interanualmente, mientras que los depósitos de exigibilidad inmediata aumentaron 10.5% de forma interanual. Los depósitos de individuos y corporativos aumentaron 16.8% y 6.2% de forma interanual, respectivamente
“Este trimestre representó un gran reto, ya que comenzamos a resentir el impacto de la pandemia en la economía mexicana, en nuestro negocio y, por ende, en nuestros resultados financieros. A pesar de estos efectos adversos, nuestro banco se mantiene sólido y enfocado principalmente en tres áreas: primero, en ejecutar nuestra estrategia para seguir apoyando a nuestros clientes y minimizar el impacto de la pandemia en sus finanzas; segundo, monitorear de cerca la calidad de los activos en nuestro portafolio; y tercero, continuar fortaleciendo nuestros niveles de capital y liquidez, mismos que permanecen sólidos y muy por encima de los mínimos regulatorios”, señaló Héctor Grisi Checa, Presidente Ejecutivo y Director General de Banco Santander México.
La institución indicó que desde que comenzó la pandemia, el Banco se ha centrado en la recuperación de cartera y el análisis de riesgos, sin dejar de lado la importancia de las inversiones en tecnología y digitalización, lo que aunado a sus ágiles y experimentados equipos operativos, sus estándares conservadores de originación, su prudente administración financiera y a la implementación exitosa del plan de inversión, Banco Santander México está listo para enfrentar la situación derivada de la pandemia por Covid-19 y cualquier desafío futuro que pueda surgir.
El plan de inversión aumentó su flexibilidad y capacidad para servir a los clientes a través de diversos canales digitales y fortalecer su lealtad en un momento en el que es necesario el distanciamiento social.
“Durante el segundo trimestre, los volúmenes de crédito crecieron más de 7% año a año, mientras vimos un cambio importante en la mezcla de la cartera hacia segmentos de bajo margen. Los créditos de consumo y Pymes comenzaron a contraerse, en línea con las tendencias del mercado. A pesar de que el deterioro en la calidad de activos fue ligero en el trimestre, decidimos provisionar 3.9 mil millones de pesos adicionales como medida preventiva ante mayores pérdidas en el futuro. Por otra parte, los depósitos siguen creciendo 9.5% año a año en el trimestre, con los depósitos vista de individuos creciendo 23% año a año, impulsados en parte por las campañas lanzadas y fortaleciendo nuestro perfil de liquidez”, detalló Grisi Checa.