Bancos
Plantea su visión de actuación en un entorno de incertidumbre

El hemisferio norte ha experimentado semanas disruptivas y con ello ha detonado una creciente incertidumbre de corto plazo en todo el mundo. Se observa, principalmente el cambio intenso en Washington tanto en su política interior como en sus posturas externas, declaró Manuel Romo, director general de Grupo Financiero Banamex.
“Por ello, es central mantener la cabeza fría, evitar caer en extremos o apresurarnos a conclusiones de corto plazo, pues todo esto poco beneficia a la construcción de soluciones con impacto positivo y de largo aliento”, señaló el ejecutivo al dirigir sus palabras a los asistentes a la Reunión Plenaria número 33, la primera del nuevo Grupo Financiero Banamex.
Asimismo, indicó que este cambio implica reacciones complejas en las fuerzas económicas, culturales y geopolíticas, que abarcan la incertidumbre económica, los debates en torno a la inmigración, el escepticismo hacia la gobernanza internacional y una reevaluación de la soberanía nacional, corriendo el riesgo de aislar a las naciones y generar disrupciones para el comercio, la diplomacia y la cooperación mundial.
De esta forma, considera esencial buscar el equilibrio para distinguir entre lo que es ruido coyuntural y la sustancia estructural, debido a la velocidad e intensidad con la que se desarrollan algunos eventos recientes.
Agregó que cuando se habla de ecosistemas, siempre es necesario recordar que entre más numerosas y diversas sean las especies que lo conforman, es mayor su resiliencia y por tanto su estabilidad; no por la ausencia de perturbaciones, ni mucho menos por falta de cambio y evolución, sino por su capacidad de resolver estos sin incurrir en daños irreparables.
Lo anterior porque la semana pasada leyó en el New York Times de una columna de opinión que citaba a Eric Beinhocker, director ejecutivo del Instituto del Nuevo Pensamiento Económico en la Universidad de Oxford, quien con una muy sencilla afirmación describía las realidades de la economía global…: “Ningún país en el mundo puede hacer por sí solo un iPhone”.
Porque no hay un solo país o compañía en el planeta que tenga todo el conocimiento, cuente con todas las piezas, capacidad manufacturera o las materias primas necesarias para elaborar ese dispositivo que llevamos con nosotros todo el día.
Apple incluso afirma que miles de empresas y millones de personas en más de 50 países y regiones contribuyen para ayudar a construir, distribuir, reparar y reciclar sus productos. Claramente esta misma idea refleja la interdependencia que existe entre geografías, países, empresas y su impacto en la vida de miles de millones de personas.
Por ello, el término ecosistema le hizo pensar en lo central que es esta noción para analizar el orden mundial, los retos y oportunidades de nuestro país e, incluso, plantear el rol que Banamex juega para sus clientes y sus comunidades.
Confia en el potencial de México y su anclaje y valía de mediano y largo plazo, indicando que su visión se basa en tres grandes pilares:
Primero, México tiene claras fortalezas. Contamos con estabilidad política, social y macroeconómica; diversidad productiva y apertura comercial, además de una población joven que representa casi un tercio de nuestra población total. Estas son ventajas que debemos apreciar, cuidar y aprovechar. Su profundidad y relevancia son de tal dimensión que marcan un norte seguro para las decisiones de inversión.
Segundo, el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Sheinbaum, ha demostrado sin duda el espíritu de cooperación y coordinación al manejar con aplomo, estrategia y pericia la relación bilateral. Los anuncios de hoy son muestra de ello.
Tercero, por encima de la coyuntura, el gobierno ha mostrado una intención clara del rumbo que quiere para el país. En este sentido, resaltó dos temas puntuales:
- Por un lado, la implementación, a través de la Secretaría de Hacienda, de las medidas necesarias para construir una adecuada consolidación fiscal; dando una señal ciertamente valorada y que aporta a la confianza en el desarrollo de las finanzas públicas.
Esto es parte esencial de un proyecto económico basado en la disciplina financiera, el respeto a la autonomía del Banco de México y la apertura a la inversión privada nacional y extranjera, así como en la construcción de una institucionalidad amigable y de nuevos organismos con capacidad técnica para fomentar los negocios y la competitividad.
- Por el otro, la presentación del Plan México que da dirección para los siguientes años con objetivos claros.
Porque da prioridades precisas para estimular el desarrollo económico a través del apoyo a las pequeñas y medianas empresas, inversión en energía, inversión mixta en infraestructura y logística, simplificación de trámites de inversión, incentivos fiscales para la relocalización, construcción de polos para la industrialización, así como apuntalar al talento mexicano para elevar el número de ingenieros y dar empuje a la investigación científica.
Ante ello planteo en líneas generales su marco de actuación:
- Incrementar su relación con los consejeros y van por más y nuevos clientes.
- Están ejecutando inversiones multimillonarias en dólares en la transformación de nuestra plataforma para acelerar nuestra innovación y ser los mejores en el servicio al cliente en este nuevo mundo digital.
- Desarrollarán nuevas oportunidades de negocio, en la Banca Corporativa, cualquier producto de la Banca Mayorista u otro segmento que sea estratégico para competir bajo un modelo de banca universal.
“Confiamos en México y en los mexicanos. Hoy somos orgullosos custodios del ahorro e inversión de millones de ellos y estamos aquí para apoyarlos con soluciones de financiamiento que les permitan capturar oportunidades e impulsar su prosperidad”.
“Contamos con un robusto gobierno corporativo, enfocado en el mercado mexicano y las prácticas de negocio locales, en línea con los más altos estándares internacionales. Además, nuestra solidez financiera, respaldada con una capitalización y liquidez superiores a los requerimientos regulatorios, es evaluada y ratificada por las agencias calificadoras crediticias. En Banamex estamos aquí, para ustedes, siempre” sentenció Manuel Romo.