Conéctate con nosotros

Bancos

IED aumenta por reinversión utilidades cae nueva inversión

Publicado

en

IED aumenta por reinversión utilidades cae nueva inversión

De acuerdo con datos de Banco de México (Banxico), la IED alcanzó los 36,872.42 millones de dólares en 2024, creciendo 1.11 por ciento respecto al 2023, mientras que en el cuarto trimestre de 2024 entraron a México 676.48 millones de dólares de inversión extranjera directa, cayendo 45.26 por ciento respecto al mismo periodo del 2023, tomando en cuenta cifras revisadas; además, es el menor flujo de IED para un cuarto trimestre desde 1985, cuando entraron solo 112.91 millones de dólares.

Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico y su equipo de analistas, señalan en un estudio que, durante el 2024, la IED estuvo explicada en 77.86 por ciento del total por reinversión de utilidades, mostrando un crecimiento de 7.77 por ciento respecto al 2023; en un 13.54 por ciento por cuentas entre compañías, aumentando 8.32 por ciento respecto al año anterior y por 8.59 por ciento debido a nuevas inversiones, cayendo 39.27 por ciento respecto al 2023.

Agregan que la IED de mexicanos en el exterior en el cuarto trimestre de 2024, se ubicó en 1,195.82 millones de dólares, cayendo 39.09 por ciento respecto al mismo periodo de 2023. Con esto, en 2024 la IED de mexicanos en el extranjero alcanzó los 5,736.29 millones de dólares, 12.78 por ciento menos que en 2023.

Asimismo, en el cuarto trimestre del 2024, la IED de mexicanos en el extranjero se ubicó por encima de la IED de extranjeros en México, y al ser considerada como flujo de salida, la IED total registrada en la balanza de pagos del cuarto trimestre mostró un saldo negativo de 519.34 millones de dólares. Este saldo no había sido negativo desde cuarto trimestre del 2023 cuando se registró un saldo negativo de 352.15 millones de dólares.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.