Conéctate con nosotros

FINANZAS

Inflación 2024 de 4.21%, la menor desde febrero 2021

Publicado

en

inflacion

La inflación general se ubicó en 0.38 por ciento mensual y 4.21 anual durante diciembre, ligeramente por debajo de las expectativas, mientras que la inflación subyacente se ubicó en 051 por ciento mensual y a tasa anual aumentó 3.65 por ciento, señalan Paulina Anciola, Arely Medina e Iván Arias, analistas de Banamex.

En una nota oportuna donde comentan la información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), señalan que la inflación general siga una tendencia gradual a la baja, y mantienen sus estimaciones para la inflación general y subyacente al cierre de 2025 en 3.8 por ciento y 3.7 por ciento, respectivamente, mientras que para 2026 proyectan que ambas repuntarían ligeramente a 4.0 por ciento.

Su estimación de la inflación general de 3.8 por ciento al cierre de 2025, la sustentan en que la inflación subyacente anual disminuyó ininterrumpidamente entre febrero de 2023 y noviembre de 2024, para aumentar ligeramente en diciembre. Esta tendencia se explicó, principalmente, por una menor inflación de mercancías, y no ven condiciones para caídas significativas adicionales en este componente considerando que se ubica muy por debajo de su promedio de largo plazo, la depreciación del peso de meses recientes y que la desaceleración que estiman para el consumo privado se concentraría en los servicios.

En este sentido, con los datos de quincenas recientes visualizan un incipiente cambio de tendencia en la inflación anual de mercancías que se mantendría lentamente hacia adelante. La inflación anual de servicios comenzó a ubicarse por debajo de 5.0 por ciento en las últimas quincenas, pero aún se encuentra muy alejada de su promedio de los 10 años previos de 3.3

Para 2026 proyectan un ligero incremento relacionado con la recuperación del crecimiento económico (que pasaría de 0.2 por ciento en 2025 a 1.7 por ciento en 2026), con un cierre de año para la inflación general en 4.0 por ciento y de la subyacente en 4.0 por ciento.

En relación a la inflación general de 4.2 por ciento en 2024, indican que es la menor desde febrero de 2021 y se debe a una caída mayor a la esperada en los precios de frutas y verduras; mientras que la inflación mensual fue menor que el promedio histórico (15 años anteriores) para diciembre de 0.51 por ciento.

Sobre la inflación subyacente indican que repuntó ligeramente a 3.7 por ciento en diciembre, porque la inflación anual de mercancías subió a 2.47 por ciento con incrementos en sus dos subcomponentes (alimenticias y resto), mientras que la de servicios se incrementó a 4.94 por ciento ante una mayor inflación anual en servicios excluyendo educación.

Agregan que sorprende a la baja la inflación no subyacente, ya que a tasa anual se ubicó en 5.95 por ciento desde 7.60 por ciento en noviembre, debido a menores precios de frutas y verduras. Al interior, los precios de productos agropecuarios registraron una caída de (-)0.64 por ciento mensual debido a la disminución en los precios de frutas y verduras (-2.82 por ciento), a la vez que los precios de los pecuarios aumentaron (1.06 por ciento), particularmente el pollo y la carne de res. Por su parte, los precios de energéticos y tarifas autorizadas se incrementaron en 0.45 por ciento mensual.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.