Automotriz
El Cinquecento de Fiat cumple apenas 67 años
Uno de los autos italianos que han hecho historia por sus características y carisma es el Fiat 500. Este famoso conocido como el Cinquecento, está llegando a sus primeros 67 años de haber sido creado el 4 de julio de 1957 y cuando llegó al mercado mexicano causó gran expectativa por la reputación que ha generado a lo largo de estos más de medio siglo, aunque aún se ve joven.
El Fiata Cinquecento fue diseñado por Dante Giacosa y tuvo como principal objetivo ser un vehículo sencillo y accesible, que gracias a sus cortas dimensiones y bajo peso, garantizaban desplazamientos perfectos en las estrechas calles italianas.
Esta verdadera obra maestra italiana aceleró la movilidad de Europa en la década de 1950 y representa la esencia de La Dolce Vita durante los últimos 67 años. El singular estilo del Fiat 500 le ha dado reconocimiento a nivel mundial, que con el paso de los años se ha convertido en un objeto de deseo que sigue marcando tendencia y moda.
Sin duda, el Fiat 500 es un digno representante del Made-In-Italy, un sello distintivo que caracteriza las excelencias artesanales e industriales italianas. Desde su debut en 1957, se han vendido más de 7.5 millones de Fiat 500 en todo el mundo, consolidando su estatus de vehículo icónico de generaciones de conductores de diversas edades, gustos y nacionalidades. De acuerdo con la firma italiana, el secreto de su éxito mundial reside en su continua evolución, al tiempo que se mantiene fiel a su identidad básica.
En el paso de la historia de este pequeño italianao, durante el Salón de Ginebra de 2004, se presentó un atractivo concepto denominado Trepiùno, diseñado por el Fiat Design Centre bajo el liderazgo de Roberto Giolito, el cual acaparó todas las miradas de los asistentes, ya que se trataba de una reinterpretación del emblemático 500 y funcionó como ejercicio para conocer la reacción de la prensa y del público.
El 4 de julio de 2007 se presentó el modelo de producción, tomando muchos rasgos del Trepiùno, aunque con dimensiones menos acotadas, así como modernas soluciones tanto en construcción, seguridad y conectividad.
Como su antecesor, el Fiat 500 ha tenido diversas versiones, tanto para quienes buscan un coche urbano y de bajos costos de operación. Con el objetivo de ampliar la gama de la familia 500, se desarrollaron dos interesantes propuestas: el 500L y el 500X. Estos modelos tenían en la mira a clientes que querían la silueta del Cinquecento pero necesitaban de un vehículo que ofreciera mayor espacio y versatilidad.
De esta forma, a lo largo de los últimos 67 años, el Fiat 500 ha sido moldeado por las distintas personalidades de sus tres generaciones. La primera generación, durante la década de 1960, proporcionó movilidad y libertad, se convirtió en un auténtico fenómeno cultural y se consolidó como una marca muy querida.
Con la segunda generación, lanzada en 2007, el Fiat 500 aportó los conceptos de frescura y encanto al mundo de los coches urbanos y se convirtió en un icono de moda y estilo que cautivó al mundo entero.
En 2020, con el 500e, se introdujo la tercera generación, revolucionando la movilidad urbana sostenible con su mezcla de encanto, innovación y tecnología avanzada.
La carrera por el uso de nuevas tecnologías más amigables con el medio ambiente, llevan a que la marca global integre actualmente con una gama completa de modelos electrificados en Europa y, a partir de 2024, todos sus nuevos modelos serán eléctricos. Finalmente, y de acuerdo con los planes estratégicos de Stellantis, en 2027, FIAT será completamente eléctrico en Europa.