Conéctate con nosotros

Destacada

Empresas recuperaran su nivel precovid: Infonavit

Publicado

en

85.5% de las empresas prevén que la economía mexicana mejore o se mantenga igual en el próximo año

La recuperación económica nacional va  encaminada con buenas perspectivas por el sector empresarial, el cual visualiza mejores expectativas para sus negocios en los próximos meses.

Según datos de la encuesta «Desempeño y Prospectiva Nacional de Empresas en México», publicada por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), en el segundo trimestre del año, 75.4% de los empleadores consideran recuperar en menos de un año su nivel registrado antes de la pandemia, 33.8 puntos porcentuales por arriba de lo registrado en los últimos tres meses del 2020.

La confianza de los empleadores, camina a la par de una mejora en sus resultados de ventas, ya que 43.7% de los empresarios obtuvo mayores ventas en el primer trimestre frente al mismo periodo del año pasado.

En un escenario optimista, 88.2% cree que sus ingresos aumentaran o permanecerán igual en los últimos seis meses, porcentaje que ha ido en un ascenso constante,  frente a los 77.7% registrado en primer trimestre del año.

En cuanto al empleo y desempeño de sus negocios, al primer trimestre de 2021, 92.1% de las empresas está pensando en aumentar el número de empleos en corto plazo, presentando un incremento de 9.6 puntos porcentuales en comparación con el trimestre anterior y 11.4 puntos porcentuales más frente a los últimos tres meses del año anterior.

Respecto a las expectativas sobre el desempeño de la economía mexicana, 85.5% de las empresas prevén que esta mejore o se mantenga igual en el próximo año, porcentaje que obtuvo un incremento de 4.9 puntos porcentuales en comparación con el último trimestre del año pasado. Sobre el tiempo que tardará el país en recuperarse económicamente, 29.7% de las empresas señalaron que sería en menos de un año.

En la encuesta se destaca que seis de cada 10 empresas manifestaron que las medidas de confinamiento por Covid-19 afectaron su forma de trabajo, sin embargo fue también un detonador de áreas de oportunidad en cuanto a organización, esquemas de trabajo, y el uso de tecnología.

El 27.7% afirmó haber mejorado en los procesos productivos, 25.5% estableció esquemas de trabajo remoto, 18% implementó tecnologías como el comercio electrónico, y 14.9% expandió sus servicios y productos.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.