Conéctate con nosotros

CONSTRUCCIÓN

El 1 de abril inicia operaciones empresa constructora de Infonavit

Publicado

en

El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, informó que el 1 de abril inicia operaciones la empresa constructora del Infonavit.

Citado para dar su informe en la conferencia mañanera, Octavio Romero señaló que con la publicación de la reforma a la Ley del Infonavit en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 21 de febrero, se constituirá la empresa constructora y se instalarán la Asamblea General y el Consejo de Administración del Instituto para la aprobación de su presupuesto, con el objetivo de iniciar la construcción de viviendas el próximo 1° de abril.

Estableció que, actualmente, ya se cuenta con una reserva territorial de 424 hectáreas, distribuidas en 29 estados del país, donde se tiene proyectado construir más de 73 mil viviendas en este año. Detalló que en abril se tiene previsto iniciar las obras de 13 mil 500 casas; en mayo, casi 53 mil; y en junio, más de 7 mil.

Por otra parte, el ingeniero Romero Oropeza recordó que desde el pasado 11 de noviembre de 2024, se congelaron el saldo y las mensualidades de 2 millones de créditos otorgados antes de 2013 y, con la aprobación de la reforma a la Ley, a partir del 21 de febrero el programa se aplicó a otros 2 millones de créditos, dando un total de 4 millones de financiamientos congelados.

Del total de créditos congelados, 600 mil recibieron beneficios adicionales como la disminución de la tasa de interés, la mensualidad o el saldo; 1.2 millones tendrán que acudir a los Centros de Servicio a partir del 1° de marzo; 500 mil contarán con una mensualidad fija y una tasa de interés del 4%; y 1.7 millones, además de bajar su tasa de interés, recibirán descuentos al saldo para que puedan terminar de pagar a tiempo.

Anunció que, gracias a la aprobación de la reforma a la Ley del Instituto, a partir de abril, los acreditados que pierdan su empleo recibirán prórrogas sin intereses hasta por 12 meses continuos y 24 meses durante toda la vida del crédito, con lo que se espera beneficiar al menos a 100 mil personas de manera mensual.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.