Conéctate con nosotros

CONSTRUCCIÓN

Para este año 160 mil 336 viviendas: SEDATU

Publicado

en

Edna Vega, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), informó en la conferencia mañana que este 2025 se tendrán 160 mil 336 viviendas.

Durante la conferencia mañanera informó con apoyo de una gráfica que “en la primera fila podemos ver a Conavi, a la Comisión Nacional de Vivienda, con el arranque ya en febrero de 21 mil 375 viviendas nuevas; en marzo 21 mil 258; y en abril 43 mil 923.

«Aquí van ustedes a notar la gran diferencia de las 50 mil que presentamos la conferencia pasada a las 86 mil 556, esto se debe a la indicación justamente de la presidenta de la importancia que es adelantar lo más posible», comentó la secretaria.

De Infonavit está así programado, a iniciar en abril, y entonces, podremos decir que para este año 160 mil 336 viviendas, afirmó.

De la primera piedra tenemos esta programación por entidades, son 16 entidades, con 17 proyectos. Y la idea es justamente que la Presidenta pueda asistir a la colocación de estas primeras piedras y en una primera etapa para después hacer otro bloque importante.

En Sonora, Yucatán y Baja California ya iniciaron los trabajos para vivienda, en los Cabos ya está avanzado y la semana pasado en Sonora y Yucatán se pusieron las primeras piedras, aunque fue de manera simbólica quisimos hacerlo para animar a otro estados, señaló.

Hasta el momento 24 gobernadores han suscrito convenios de colaboración para facilidades administrativas y operativas, la reducción de los tiempos, condonaciones y disminución fiscal y aporte de reserva territorial.

Avance estados

Victor Manuel Castro, gobernador de Baja California informó que  ya se están construyendo 704 viviendas en Cabo San Lucas “es el ubicada corazón económico pero que vive las contradicciones del desarrollo”, la meta son  37 mil 500 viviendas en cinco municipios 

Alfonso Durazo, gobernador de Zacatecas, apuntó que el se inició la construcción de vivienda en Ciudad Obregón que está destinado a atender a aquellas personas que sus ingresos son de uno o dos salarios mínimos, la meta son 33mil 800 viviendas.

Asimismo, informó que que ya entregó a SEDATU 105 hectáreas en 11 municipios lo que garantiza que la meta se cumpla

En tanto el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena señalo que la meta son  20 mil viviendas esto permitirá dar vivienda digna a quienes viven en zonas inundables y detener el ecocidio de humedales.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.