Conéctate con nosotros

Noticias

Hidalgo hace frente a pandemia y está de pie para recibir turistas

Publicado

en

Invita secretario de Turismo a visitar sus siete pueblos mágicos

Hidalgo está de pie, pese a la situación derivada por la pandemia que afectó al turismo a nivel mundial, con estrictas medidas sanitarias la entidad tiene en promedio 35% de ocupación hotelera y en sus siete pueblos mágicos, así como en todos los puntos de la entidad los prestadores de servicios están renovados con más ánimo para recibir a visitantes nacionales y extranjeros, afirmó Eduardo Javier Baños Gómez, secretario de Turismo local.

Eduardo Javier Baños

En entrevista con #ViajandoEnConcreto, el funcionario destacó que en sus haciendas en donde pareciera que se viaja al pasado, en los más de 100 balnearios, en sitios de presa, en el corredor de la montaña y la ciudad capital Pachuca, entre otros lugares, pueden pasarse momentos inolvidables confiando en la seguridad que brindan los hidalguenses.

Claro, continuó, apelamos a la responsabilidad social de los visitantes para que respeten las medidas sanitarias y puedan pasar una estancia agradable, divertida y cultural, con una gastronomía de las mejores del país y del mundo, para degustar alimentos como la tradicional barbacoa, los pastes y platillos con ingredientes singulares como los escamoles o chinicuiles, pequeños gusanos rojos considerados el tesoro de las pencas del maguey.

“Los invitó a visitar Hidalgo y tener en una mano un taco de barbacoa y en la otra un tarro con pulque”, bebida tradicional de la entidad, al igual que un jarro con carnavalito o aguas de tuna y nopal, que son una delicia, resaltó Baños Gómez.

El tradicional taco de barbacoa

Enlistó los siete pueblos mágicos como de los principales atractivos del estado: Huasca de Ocampo, Zempoala, Zimapán, Real del Monte, Tecozautla, Mineral del Chico y Huichapan.

Sobre el Tianguis de los Pueblos Mágicos, el funcionario informó que este año será virtual del 29 al 31 de octubre, para evitar riesgos de contagios, pues en otras ediciones anteriores a 2021, llegaron a asistir más de 100 mil personas.

Información de la Secretaría de Turismo, destaca que en esta edición habrá un área de negocios stands para cada uno de los pueblos mágicos, espacios de capacitación, a través de jornadas académicas, conferencias y seminarios con expertos en la materia y una Expo Artesanal, donde se podrán adquirir los productos elaborados por artesanos.

Será un evento tecnológico único, que estará integrado por 10 módulos y realizado en un entorno inmerso en tercera dimensión. En este encuentro digital, el país invitado ha sido Qatar.

Huasca de Ocampo, Pismas Basálticos

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.