TURISMO
Acapulco se convierte en la capital del mariachi

Del 17 al 19 de abril de 2025, la Arena GNP de Mundo Imperial recibirá la Cumbre del Mariachi, un festival que apuesta por la cultura, el turismo y la identidad mexicana.
Del 17 al 19 de abril de 2025, el puerto de Acapulco vivirá una experiencia sin precedentes con la realización de la Cumbre del Mariachi, un evento que reunirá a las más destacadas agrupaciones del país, acompañado de una rica oferta gastronómica, artesanal y artística.
«La Arena GNP Seguros, ubicada en el complejo Mundo Imperial, será la sede de este festival que busca colocar a Acapulco en el mapa de los grandes encuentros culturales de México», dijo Igor Lozada, director de entretenimiento de Mundo Imperial.
En conferencia de prensa realizada en el Salón Tenampa en la Plaza de Garibaldi en la Ciudad de México, Lozada explicó que en la Cumbre del Mariachi participarán más de 20 agrupaciones de mariachi, ballets folclóricos de renombre y la participación de artistas como Rosy Arango, Fernando de la Mora y Pepe Aguilar, «la cumbre pretende ir más allá de un espectáculo musical: quiere ser un tributo vivo a una de las expresiones culturales más importantes de la identidad nacional».
La vocera de Mariachi Amazonas, un grupo misical de mujeres, dijo que «el mariachi es mucho más que música: es historia, es emoción, es el reflejo de un México profundo y vibrante”.
Lozada mencionó que el mariachi ha sido reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, y su importancia va más allá del escenario. «Es una tradición que acompaña los momentos clave de la vida de millones de mexicanos, desde celebraciones religiosas y familiares, hasta manifestaciones de amor y orgullo patrio».
La Cumbre del Mariachi busca: celebrar y preservar esta tradición, al tiempo que se convierte en una plataforma de impulso turístico y económico para Acapulco. En un contexto donde el puerto trabaja en su recuperación como destino turístico de primer nivel, este tipo de eventos cobran especial relevancia.
Entre las actividades destacadas del programa se encuentran la Misa Cantada con el Mariachi Águila Real, un tributo a la Familia Salmerón, la ceremonia inaugural y el concierto de apertura con Rosy Arango y Fernando de la Mora, acompañados del Mariachi Águila de México. Además, se presentarán agrupaciones emblemáticas como el Mariachi Vargas de Tecalitlán, Mariachi Gama 1000, Mariachi San Francisco y Nuevo Ordáz, entre otros.
El cierre estará a cargo de Pepe Aguilar, quien subirá al escenario de la Arena GNP Seguros el sábado 19 de abril, en un concierto que se anticipa como uno de los más esperados del año, no solo por los acapulqueños, sino por visitantes de todo el país.
Experiencias
La experiencia será integral. La gastronomía mexicana, otro patrimonio que dialoga de forma natural con el mariachi, estará representada por una selección de las 20 mejores taquerías del país, además de una muestra especial de ceviches, una competencia culinaria titulada «El Sabor del Puerto a Mundo Imperial», y una cantina tradicional para quienes buscan revivir el ambiente de las fiestas populares.
«Los asistentes también podrán recorrer un bazar artesanal que contará con más de 50 emprendedores locales, una feria con juegos mecánicos, zona infantil y espectáculos de danza tradicional, a cargo de ballets folclóricos provenientes de Colima, Guadalajara y el Ballet Universitario Malintzin», dijo Lozada.
Explicó que el mar de Acapulco estará como telón de fondo. «La Cumbre del Mariachi se presenta como una plataforma no solo para el entretenimiento, sino para la revalorización del folclore mexicano, el fortalecimiento de la economía local y la promoción de un turismo con identidad»,
Los participantes en la conferencia insistieron que en un momento donde el país necesita narrativas positivas que refuercen su riqueza cultural y su capacidad de recuperación, esta cumbre marca un hito. «Acapulco no solo ofrece sol y playa, también puede ser epicentro de una fiesta que conecta a México con su raíz más sonora: el mariachi», concluyó Lozada.