Conéctate con nosotros

Noticias

Piden a EU no desinformar sobre separación funcional Telmex-Telnor

Publicado

en

Rosalba Amezcua

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) rechazó y calificó como “falsa” la información emitida por la Representación Comercial de los Estados Unidos a en el sentido de que el proceso de separación funcional de Telmex y Telnor -declarados en 2014 como integrantes del Agente Económico Preponderante (AEP) en Telecomunicaciones – no se concretó en marzo de 2020 debido a que tuvo que ser suspendido a causa de la pandemia por la Covid-19 e insta a que se fije una nueva fecha, tan pronto como sea posible, para que se implemente en su totalidad.

En respuesta a lo que consideró “desinformación” en el “Informe de Estimación del Comercio Nacional 2021 sobre Barreras al Comercio Exterior”, emitido recientemente por la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos de América (USTR, por sus siglas en inglés), el IFT aclaró que dicha afirmación es falsa.

“La separación funcional de Telmex y Telnor se concretó en marzo de 2020, es decir, dentro del plazo otorgado originalmente por el IFT al AEP en telecomunicaciones, sin mediar ampliación o suspensión alguna sobre dicho plazo. En consecuencia, las nuevas Empresas Mayoristas, Red Nacional Última Milla, S.A.P.I. de C.V. y Red Última Milla del Noroeste, S.A.P.I. de C.V., han estado operando de manera independiente en la provisión de los servicios mayoristas que les fueron asignados, como lo mandata el Pleno en la Resolución Bienal de 2017, para asegurar que otros operadores tengan acceso a los insumos, en los mismos términos y condiciones, y con ello se abone al mandato constitucional de llevar servicios de telecomunicaciones a toda la población”, señaló.

El órgano antimonopolio en materia de comunicaciones, precisó que como parte de la implementación de dicho proceso, se realizaron actividades como la aprobación de los estatutos sociales constitutivos; constitución de las empresas mayoristas; presentación del plan de productividad; aprobación de los estatutos sociales finales; constitución del consejo de administración; implementación del sistema integrador para operadores y publicación del manual, así como la Presentación de los Planes de migración de personal, transferencia de recursos y de elementos de red e infraestructura en el lapso de 2018 y 2019.

Explicó que ya en el 2020, realizó la aprobación del código de ética, el acuerdo de transferencia de personal, la aprobación del código de actuación y conducta, la aprobación de las ofertas de referencia y el otorgamiento de títulos de concesión.

El Instituto precisó que una vez concluido el periodo de implementación de la separación funcional, ha dado seguimiento al cumplimiento de la regulación asimétrica por parte de todos los agentes económicos a quienes les aplica, incluidas las Empresas Mayoristas.

“De marzo 2020 a la fecha se han llevado a cabo acciones como la Revisión y aprobación de las ofertas de referencias presentadas por las Empresas Mayoristas vigentes en 2021 (diciembre 2020), la Entrega por parte de las Empresas Mayoristas de Reportes trimestrales de cumplimiento de obligaciones, de conformidad con lo señalado en el Apartado 5 del Plan final de separación funcional, y desahogo de requerimientos adicionales realizados por la Unidad de Cumplimiento; entre otras cosas.

El IFT mencionó que mediante la implementación de la separación funcional y la aplicación de diversas medidas asimétricas, se realizan las acciones necesarias para eliminar barreras a la competencia y libre concurrencia, en beneficio de los usuarios finales de servicios de telecomunicaciones.

Por ello lamentó que desde una oficina de alto nivel del gobierno de Estados Unidos de América se emita desinformación como la referida, la cual afecta la visión sobre el actuar de este órgano regulador y su desempeño en el ámbito internacional.

El IFT solicitó que la USTR rectifique los señalamientos referidos e invite abiertamente a esta instancia a que, en lo sucesivo, establezca contacto con este Instituto para no incurrir nuevamente en la difusión de información errónea.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.