Conéctate con nosotros

Bancos

Pide banca Tribunales Especializados para impulsar cobro y crédito

Publicado

en

,• Julio Carranza, presidente de la ABM dijo que hay 56 mil créditos caídos en mora actualmente

La forma de recuperar los créditos e impulsar que no se pierdan esos recursos y favorecer que fluya el financiamiento es a través de la creación de Tribunales Especializados, afirmó Julio Carranza Bolívar, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM).

En conferencia de fin de año el líder de los banqueros precisó que hay 56 mil créditos en litigio y que dentro de la reforma judicial la creación de esos Tribunales ayudará a recuperar esos montos a la vez que impulsarán el marco legal para que el financiamiento siga fluyendo.

Los representantes de la banca comercial en México ya se encuentran en pleno cabildeo promoviendo la creación de los Tribunales por lo que entre otros, ya se reunieron con Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados así como también con representantes del Poder Judicial.

“Esta es la forma de recuperar los créditos”, aseveró y explicó que se hará una prueba piloto en la Ciudad de México en donde se encuentra la mayor cantidad de casos.

Así, Carranza opinó que la reforma judicial es la “gran reforma” en el sistema jurídico, pero aseveró están a la expectativa de ver su implementación.

“Son 56 mil casos en espera de ser atendidos por el Poder Judicial … esta es la gran reforma que ha habido en nuestro sistema en muchísimos años y es un gran reto lo que esto representa.

“Este gran reto todavía no está bien aterrizado… Hoy queremos que nos convenzan y convencer a las autoridades del mensaje que se dé a la población y a los inversionistas, de que esto será provechoso al país… Nos preocupa la elección masiva de los jueces, tribunales y la forma de aterrizar el gran cambio que se vive en nuestro país”, admitió.

“El TMEC es benéfico para los tres países: no nos hacen ningún favor”

Habló este fin de semana acerca del TMEC y su renegociación próxima y aseveró que ha sido benéfico para los tres países: Estados Unidos, Canadá y México.

Así, afirmó contundente: “no nos hacen ningún favor a México” y lo reiteró en su discurso.

Empero sí reflexionó acerca de que los organismos autónomos involucrados tienen que honrar su compromiso con el Tratado, no obstante que esos organismos ya desaparecerán tras la votación en el Congreso de la semana pasada.

El banquero se refirió en particular a dos organismos que son Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y también al Instituto Federal de Telecomunicaciones

“… tenemos toda la confianza de que se va seguir viendo que este aterrizaje cumpla completamente con los compromisos que tenemos.. y que va a ser muy benéfico para las tres partes”, precisó.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.