Economía
Celebra Bolsa Mexicana de Valores los primeros 130 años
Acompañado de las autoridades financieras de México se queda con la encomienda de aumentar el acceso de empresas y equipararse a otros mercados
Ayer la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) celebró lo que son sus primeros 130 años de operaciones y reunión allí a las máximas autoridades financieras del país como son los titulares de la Secretaría de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O; de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNB y V) Jesús De la Fuente Rodríguez y la gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja.
Allí resaltó la reflexión de Ramírez de la O quien señaló un “rezago significativo en comparación con mercados de Norteamérica y Latinoamérica”, dijo y abundó sobre la evolución de la Bolsa, pero dijo que la profundidad de los mercados financieros en México sigue siendo limitada..”
«En nuestro país únicamente 140 empresas nacionales se encuentran listadas en la bolsa, esta cifra contrasta con las cerca de 5.000 empresas en Estados Unidos y las cerca de 400 empresas en mercados latinoamericanos como Chile y Brasil», precisó el Secretario de Hacienda.
El funcionario lamentó la baja frecuencia de ofertas públicas iniciales en los últimos años y el incremento en empresas que optan por deslistarse del mercado.
El mensaje de la BMV
Por su parte, el presidente del Consejo de Administración del Grupo BMV, Marcos Martínez Gavica, destacó la importancia de las innovaciones y transformaciones tecnológicas como la adopción de plataformas electrónicas y el uso de inteligencia artificial para lograr transacciones más rápidas y transparentes.
Resaltó que la BMV ha implementado múltiples innovaciones tecnológicas y regulatorias para mantenerse competitiva.
“Estos 130 años representan una oportunidad para reflexionar sobre el camino recorrido, honrando el legado construido. Hoy más que nunca, tenemos el firme compromiso de hacer crecer el mercado, aportando nuestra experiencia para que más empresas lleguen a la Bolsa Mexicana de Valores, y de esta manera, juntos, contribuir al crecimiento económico de México”, destacó Marcos Martínez, presidente del Consejo de Administración del Grupo BMV.
A su vez, Jorge Alegría, director general de la BMV enfatizó que desde sus orígenes, la Bolsa Mexicana de Valores ha apoyado el crecimiento y capitalización de las empresas mediante el financiamiento en el mercado con productos que cubren las necesidades de todas las industrias, desde acciones y deuda, hasta Fibras, CKDs y SPACs.
Señaló que durante la última década, la BMV financió más de 6 millones de millones de pesos a través de los mercados de capitales y deuda.
“A lo largo de estos 130 años nos llena de orgullo ser líderes en el mercado de valores en México, guiados por un compromiso constante con la innovación, evolución tecnológica, solidez financiera y servicio al cliente en beneficio de todos los participantes y del mercado. Hoy, más que nunca, queremos un mercado de valores que sea más accesible para todos los mexicanos y mexicanas, impulsando plataformas que aseguren la eficiencia y accesibilidad para todas las empresas e inversionistas de México”, comentó Jorge Alegría, director general del Grupo BMV.
Con la reciente reforma a la Ley del Mercado de Valores, que busca facilitar la entrada de más empresas, incluidas PyMes, la BMV es un actor clave en la expansión del mercado bursátil, para ello, lanzó el Programa “De Cero a Bolsa”, en donde 40 empresas se capacitaron para su incursión en el mercado bursátil.