Conéctate con nosotros

Bancos

BBAJIO aumentó en 67 por ciento anual la utilidad del 2022

Publicado

en

Banco del Bajío (BBAJIO), reportó que su utilidad neta consolidada del cuarto trimestre del 2022 (4T22) fue de 2,595 millones de pesos (mdp), lo que significa un aumento del 67.5 por anual, con una utilidad neta consolidada acumulada al cierre de 2022 (de 8,041 mdp, 67.0 por ciento mayor a la del mismo periodo 2021.

“Los excelentes resultados alcanzados son un reflejo de la confianza de nuestros clientes. Continuaremos trabajando para que nuestra oferta de valor impacte positivamente la vida de nuestros clientes, en sus metas personales o de negocios”, indicó Carlos de la Cerda, vicepresidente Ejecutivo del Consejo de Administración de BanBajío.

Su cartera total registró un crecimiento del 12.6 por ciento anual, ubicándose en  225,133 mdp, destacando el incremento del 14.1 por ciento en la cartera de actividad empresarial o comercial, nicho estratégico de BanBajío, (integrada por cartera empresarial y PYME) y la banca de consumo, registrando un crecimiento del 38.2 por ciento anual, impulsado principalmente por el buen desempeño en productos como tarjeta de crédito, créditos personales y de nómina, que crecieron un 45.6 por ciento, 211.4 por ciento y 27.4 por ciento respectivamente.

Su reporte señala un buen estado financiero de la institución ya que el Índice de Capitalización (ICAP), al cierre de diciembre 2022 fue del 14.66 por ciento, destacando que el capital neto es de la más alta calidad al estar conformado en 99.98 por ciento por capital aportado y utilidades acumuladas, lo que se conoce como TIER I.

En lo tocante a la rentabilidad sobre Capital (ROE) del 4T22 anualizado fue de 29.2 por ciento y el acumulado del ejercicio 2022, se ubicó en 21.5 por ciento, con un índice de eficiencia en el 4T22 del 32.4 por ciento, mientras que el del sistema fue de 48.8 por ciento.

En términos de calidad de activos, mostró gran solidez, con un Índice de Cartera Vencida (IMOR) de 1.19 por ciento en el 4T22, muy por debajo del indicador del sistema que fue de 2.11 por ciento, en tanto que el Índice de Cobertura a Cartera Vencida (ICOR), se ubicó en 187.38 por ciento, por encima del indicador del sistema que fue de 156.94 por ciento.

Las transacciones digitales en el canal móvil tuvieron un importante crecimiento del 60.8 por ciento, destacando el incremento en las transacciones de personas que fue del 50.7 por ciento y en monto del 68.6 por ciento. En cuanto al monto total de las transacciones realizadas a través de canales digitales (móvil y web), crecieron un 27.9 por ciento y el número de transacciones se incrementó 33.9 por ciento en la comparación interanual.

“Estamos muy entusiasmados con los históricos resultados conseguidos, nos compromete a seguir impulsando el desarrollo de las familias y empresas mexicanas con servicios financieros convenientes y útiles para sus necesidades, apoyados en la mejora continua de las capacidades digitales del banco, que avanzan significativamente”, señaló Edgardo del Rincón, director general de BanBajío.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.