Conéctate con nosotros

Bancos

Aumenta 8 por ciento utilidad neta por mayor operación

Publicado

en

Aumenta 8 por ciento utilidad neta por mayor operación

El Grupo Bolsa Mexicana de Valores (Grupo BMV), presentó sus resultados financieros al segundo trimestre de 2024 (2T24), con ingresos de 1,004 millones de pesos, 6 por ciento más respecto al segundo trimestre del año anterior, debido principalmente a una mayor operación en los negocios transaccionales, particularmente en el mercado de capitales y un incremento en el número de activos bajo custodia.

Por su parte, la Utilidad Neta fue de 385 millones de pesos, reflejando un crecimiento del 8 por ciento, mientras que el EBITDA se registró en 556 millones de pesos (mdp) con un aumento del 7 por ciento. https://bmv.com.mx/es/relacion-con-inversionistas/reportes-financieros

«Estos resultados demuestran que somos una empresa sólida, altamente eficiente, con capacidad de adaptación y resiliencia ante los desafíos del entorno económico actual. Estamos enfocados en proporcionar a las empresas una plataforma confiable para que puedan financiar sus proyectos y expandir sus operaciones. Nuestro objetivo es continuar siendo un motor clave para el desarrollo económico de México.», comentó Jorge Alegría Formoso, director general del Grupo BMV.

En el mercado de capitales de la Bolsa Mexicana de Valores, el Valor Operado Promedio Diario (VOPD) durante el segundo trimestre de 2024, fue de 15,958 mdp, lo que representa un crecimiento del 12 por ciento en comparación con el segundo trimestre del año anterior.

El reporte destaca que junio ha sido el mejor mes en lo que va de este año para el mercado de capitales, registrando un valor de operación diaria (VOPD) de 20,852 mdp. El Mercado Nacional participó con el 69 por ciento del VOPD, mientras que el Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC) o Mercado Global con el 31 por ciento.

Por su parte, el valor promedio de los activos en custodia en el Indeval, tanto en los mercados nacional y global, tuvieron un incremento del 11 por ciento y 22 por ciento durante el segundo trimestre de 2024, respectivamente, en comparación con el segundo trimestre del año anterior.

En lo que respecta al mercado de derivados, al cierre del segundo trimestre de 2024, los Swaps de TIIE de 28 días registraron un importe nocional de 344,964 mdp, un incremento de 24 por ciento en comparación con el segundo trimestre del año anterior. Por su parte, el saldo promedio de las Aportaciones Iniciales Mínimas (AIMS o depósitos de margen), en el segundo trimestre de 2024 fue de 43,780 mdp, 31 por ciento mayor que el mismo periodo del año anterior.

En el mercado de deuda de la Bolsa Mexicana de Valores, se colocaron 357 emisiones de deuda de corto plazo, por un monto de 74,496 mdp, asimismo, se realizaron 16 emisiones de largo plazo por un monto de $47,563 mdp.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.