Conéctate con nosotros

FINANZAS

Baja utilidad 0.8 por ciento con crecimiento de cartera del 3.4

Publicado

en

Baja utilidad 0.8 por ciento con crecimiento de cartera del 3.4

Banco Santander México anunció hoy los resultados para el periodo de tres y doce meses finalizados el 31 de diciembre de 2024, señalando que su utilidad neta en el cuarto trimestre del 2024 (4T24) alcanzó 6,561 millones, lo que representó un decremento interanual del 2.4 por ciento y secuencial de 12.4 por ciento.

En un reporte señala que, en términos acumulados, la utilidad neta anual (12M24) alcanzó 28,821 millones, lo que representó una ligera contracción interanual del 0.8 por ciento por el ingreso extraordinario reportado en 2023, relacionado con la venta de contratos del negocio adquiriente. Sin este efecto, la utilidad neta habría aumentado 2.8 por ciento.

En relación a la cartera de crédito de Santander México, señala que al 4T24 registró una cartera de crédito total de 891,326 millones, lo que significa un aumento del 3.4 por ciento respecto a la registrada en el 4T24 y 2.0 por ciento respecto al 3T24. Al 4T24, destacaron los crecimientos interanuales de 10.1 por ciento de Individuos, impulsado por 13.7 por ciento de Consumo (16.3 por ciento de Otros Consumo y 10.1 por ciento de Tarjetas de Crédito), 7.2 por ciento de Hipotecas y 6.0 por ciento de Empresas.

En el 4T24, la estimación preventiva para riesgos crediticios fue de 7,247 millones, mostrando un incremento interanual de 22.4 por ciento relacionado con la expansión de la cartera de crédito, principalmente del segmento de individuos. De forma secuencial, la estimación preventiva para riesgos crediticios tuvo un incremento de 29.3 por ciento relacionado con ciertos clientes corporativos.

El índice de capitalización de Banco Santander México al 4T24 fue de 17.61 por ciento, comparado con el 17.54 por ciento y el 20.17 por ciento al 4T23 y 3T24, respectivamente. El índice de capitalización del 17.61 por ciento está compuesto por 12.13 por ciento de capital fundamental (CET1), 1.55 por ciento de capital básico no fundamental (Adicional Tier 1) y 3.93 por ciento de capital complementario (Tier 2).

El índice de morosidad se situó en 2.31 por ciento al 4T24, manteniéndose sin cambio respecto del 2.31 por ciento del 4T23. El índice de eficiencia para el 4T24 mejoró en 144 puntos básicos de forma interanual y aumentó en 174 puntos básicos secuencialmente, situándose en 46.00 por ciento. De forma acumulada, se situó en 43.74 por ciento mejorando 13 puntos básicos de forma interanual.

Agregan que desde 2017, Tuiio, el brazo de inclusión financiera de Santander, promueve la inclusión financiera de los mexicanos de bajos ingresos. Más de 570,000 familias mexicanas han tenido acceso a productos y servicios financieros. Con 1,492,000 créditos otorgados y más de 14 mil millones asignados, principalmente a mujeres microempresarias.

Con presencia en 20 estados, ha emitido más de 1.4 millones de pólizas de seguro y más de 1.1 millón de asistencias médicas, promoviendo el bienestar familiar y el progreso social.

Apoya la transición hacia una economía baja en carbono, enfocándose en establecer objetivos en nuestras carteras con alineación a Net Zero, acompañando a sus clientes para acelerar su transición, además de buscar reducir su huella de carbono y nuestro impacto ambiental. A diciembre 2024, el 30 por ciento de las transacciones de bonos locales, en los que Santander es intermediario colocador, tuvieron una etiqueta ASG y se destaca la participación, como intermediario colocador, en el primer Bono Azul en México enfocado a la pesca sostenible.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.