Automotriz
Autos, pistas y algo más…
Aquí estamos de nuevo, a bordo de nuestro monoplaza, listos para recorrer diversos circuitos del mundo, porque de verdad que han surgido interesantes novedades desde todos los padocks.
La primera pista que vamos a recorrer es de territorio global, y es que cuando todo parecía indicar que el mundo comenzaba a domar al condenado bicho del Coronavirus, éste contratacó por dentro con una nueva variante y nos vuelve a confinar.
Tumbó hasta a los más escépticos, aunque seguramente éstos ya se están recuperando con un tecito, con vaporub o hasta con la ridícula receta de Miguel Barbosa: un caldito de pollo con chile picao.
Pero bueno, el show debe continuar, y ya se dio a conocer que en 2021 se vendieron un millón 14 mil 680 vehículos nuevos, una cifra alentadora porque al menos se regresó a las siete cifras, 6.8% más que las 950 mil 63 unidades que se negociaron en 2021, pero todavía muy lejos del millón 317 mil 931 que se vendieron en 2019, antes de la pandemia.
Sin duda, todas las marcas automotrices que operan en México se llevan las palmas, porque han hecho un gran esfuerzo, no solo por mantener a flote su negocio, pero también porque se han ingeniado diversas estrategias, algunas de ellas que jamás se hubieran imaginado para vender, para conservar empleos, y para mantener a esta industria como el pilar de a economía mexicana.
Y es que la escasez de semiconductores (que continuará en el primer semestre de este año), la inflación de 7.1% en noviembre (la más alta de los últimos 20 años) y la corrupción que ha generado la importación de autos ilegales (151,515 hasta noviembre 2021, contra 110,614 a noviembre de 2020), entre otros factores le siguen rompiendo su m…otor a la industria.
La invasión de los colosos tecnológicos
Pasemos a otro circuito, mucho más agradable que es la inminente invasión de los gigantes de la tecnología mundial como Sony, Apple, Xiaomi y Huawei, que no cesan en la creación de su vehículo eléctrico inteligente autónomo.
Sony ya presentó en el CES su más avanzado prototipo: Vision S-02 que promete salir a la venta en 2024 o 2025; Huawei también develó recientemente su AITO M5. Ambos parece que le ganarán la carrera al Apple Car que también ha mostrado imágenes y al MiCar de Xiaomi que inició sus esfuerzos en 2019. ¿Quien se iba a imaginar que estos cuatro monstruos de la tecnología tendrían su propio coche?
invaden GM incursiona en el mundo de los barcos
Y así como aquellos ingresan al mundo motor, las marcas automotrices diversifican su mercado en otros sectores. Las japonesas Honda y Mitsubishi son algunos ejemplos, pero esta semana General Motors sorprendió al mundo mostrando en el CES 2022 el barco para 10 personas, 100% eléctrico que desarrolló con la empresa Pure Watercraft.