Destacada
Confían en recuperación del turismo para este verano
Habrá un repunte en el consumo, prevé Jesús Ramón Orozco de la Fuente, director general de Tinsa México
La pandemia por Covid-19 no afectó considerablemente a las plataformas tecnológicas para la búsqueda de ocupación de hospedaje, ya que la movilización interna en el país continuó de alguna manera, como en rentas de largo plazo en lugares, como Valle de Bravo y Malinalco, donde un sector se ha ido a vivir ahí, desde donde ha trabajado y estudiado vía digital, destacó Jesús Ramón Orozco de la Fuente, director general de Tinsa México, quien confió en un repunte del turismo para este verano.
En una charla con #EnConcretoContigo, Orozco destacó que si bien se ha registrado una caída, este verano que inicia será la prueba respecto a sí hay una recuperación en la ocupación hotelera que tuvo su momento más crítico en el segundo trimestre de 2020 y que tanto en plataformas digitales como en otras reservaciones fue fuerte la baja en el turismo internacional.
“Habrá un repunte de consumo, mucha gente afortunadamente afectada por la pandemia, pero otras personas que han logrado sortearla no han ejercido gastos y tiene dinero para ejercer en los próximos meses. Como en Estados Unidos que ha habido recientemente un excesivo consumo, después de una contención de un año o año y medio. En otras partes, como México, saldrán de vacaciones este verano y eso es una gran oportunidad, tanto para las plataformas tecnológicas internas de alojamiento, como para la hotelería misma”.
Expuso que “no se ha llegado a las ocupaciones pre pandemia, pero destinos como Cancún y Los Cabos, estaban al orden del 51%. Ya veníamos en una recuperación y seguramente un repunte de casos va a influir en el turismo, sobre todo internacional para que no se llegue a 80% de ocupación, por ejemplo”.
Me parece que el verano ahora sería una oportunidad muy buena para recuperar parte de lo perdido… Y creo que habrá un incremento de consumo”, insistió Jesús Ramón Orozco de la Fuente.
Hasta que no tengamos una estabilidad conforme avance el tema de la vacunación que las variables se controlen, la gente tendrá más confianza y comenzará a salir, mencionó y puso como ejemplo Estados Unidos donde mucha gente ya no usa cubre bocas y realiza sus actividades de forma normal, por lo que eso podría ser un factor para que la gente comience a viajar, aunque subrayó la importancia de continuar con las medidas sanitarias.
Comentó que si bien los destino de playa continúan siendo los más solicitados, hay lugares como localidades en el Estado de México, como Malinalco y Valle de Bravo, también Tijuana y la zona del Bajío que han tenido una importante recuperación. Paralelamente a la gran voluntad del sector hotelero para brindar el servicio adecuado con las restricciones sanitarias establecidas.
“Va a ir mejorando la ocupación, nosotros, salo los tres meses más duros de la pandemia el año pasado, no notamos una baja en estas plataformas digitales en cuento a las reservas. Hubo un pequeño cambio en cuanto a que mucha propietaria de estos inmuebles destinados a renta, dijo que mejor los voy a poner en arrendamiento a largo plazo, porque hubo mucha gente buscando inmuebles para arrendar a largo plazo. Gente que estaba en la Ciudad de México y se fue a vivir a otros destinos”, insistió.