Conéctate con nosotros

Movilidad

Tag: Mitos y realidades

Publicado

en

Tag mito y realidad

El telepeaje es un sistema integrado por diversos actores, como operadores carreteros, empresas de cobro que actúan como medios de pago, entre otros. Para que el telepeaje sea una realidad, son importantes los dispositivos electrónicos que permiten efectuar el pago de los cruces carreteros: los llamados Tag, los cuales son populares y existen en diversos tipos, pero todavía existen múltiples dudas en cuanto a su uso.

De acuerdo con Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), este sistema utiliza tecnología de comunicación remota que permite realizar el pago de forma automática, sin necesidad de que el vehículo se detenga por completo, garantizando así un flujo vehicular.

Para un mejor uso de los mismos, expertos de PASE comparten información que podría resolver las preguntas más comunes que existen entorno al telepeaje, para que disfrutes tus próximas vacaciones decembrinas sin contratiempos, evitando las largas filas en las casetas:

  • Mito: Pagas más cuando pagas con tu Tag que en efectivo.

Realidad: No, pagas lo mismo cuando pagas con tu Tag, con la diferencia de que pagando con tu Tag pasas más rápido, ya que evitas filas.

Sin embargo, en los circuitos cerrados, el cobro se realiza en función de la entrada y salida de tu recorrido. Recuerda que en las autopistas urbanas tu Tag debe estar adherido para una correcta lectura de salida, ya que en estas no existen barreras o casetas.

  • Mito: Siempre debo tener un saldo mínimo en mi Tag.

Realidad: En la modalidad prepago existen los saldos mínimos, dependiendo del circuito.

El saldo mínimo en circuitos cerrados es de 300, el cual se determina por el punto más lejano del punto recorrido posible a realizar. PASE realizará el cobro del peaje en función de tu registro de entrada y salida, es decir, únicamente por el trayecto utilizado.

Es más práctico estar en la modalidad pospago, ya que los cargos se domicilian directamente a una tarjeta de crédito y no tienes que preocuparte por las recargas o los saldos mínimos.

  • Mito: Puedo recargar mi Tag al momento en que lo voy a usar.

Realidad:  Lo ideal es anticipar tu recarga al menos 30 minutos de que lo vayas a utilizar, para que de esta forma se actualice a nivel nacional y puedas agilizar el tu cruce.

  • Mito: Es forzoso pegar mi Tag en el parabrisas.

Realidad: Para una mejor lectura de tu Tag, te recomendamos que lo adhieras a tu parabrisas.

Es importante que no retires tu Tag PASE en circuitos cerrados, ya que es necesario contar con lectura de entrada y salida para realizar el cobro adecuadamente.

  • Mito: Es indispensable domiciliar mi Pase a una tarjeta de crédito.

Realidad: Existen dos modalidades: prepago y pospago.

Para utilizar la modalidad pospago, sí tienes que vincular una tarjeta bancaria, pero los beneficios son muchos, como direccionar los pagos de manera automática. El Tag PASE estará activo mientras la tarjeta esté activa, y se suspenderá si el método de cobro declina el pago.

El usuario podrá elegir a qué banco prefiere domiciliar su Tag, aunque debe validar que exista convenio; de lo contrario, podrás domiciliar, pero con un fondo de garantía. Entre los bancos registrados están: Inbursa, BBVA, Invex, American Express, Santander, RappiCard, Banca Mifel, BanBajío, Banorte y Citibanamex.

  • Mito: En la modalidad prepago si mi Tag tiene $30 de saldo no funciona.

Realidad: Si el saldo de tu Tag es de $30.00 o menor, se inactiva.

Puedes reactivar tu Tag con una recarga mínima de $200 y máxima de $2,000.

Existen más de 175,000 puntos de recarga, entre los que se encuentran: 7 Eleven, Sanborns, Oxxo, Farmacias del Ahorro, BBVA, Rappi, Inbursa, Tiendas Pits, Scotiabank, Walmart, Farmacias San Pablo, Chedraui, Soriana, o recarga desde la App “Tu Tag PASE” con débito, crédito, AMEX, PayPal, entre otros.

  • Mito: Si tengo mi Tag en prepago, tengo saldo, y luego lo domicilio a una TDC, este saldo lo pierdo.

Realidad: No, todo lo contrario, este saldo se abona a tu tarjeta de crédito como devolución/bonificación.

Así que ya sabes, si quieres disfrutar tus vacaciones al máximo no olvides informarte de todo lo que puedes hacer con tu Tag PASE en https://www.pase.com.mx, desde pagos de telepeaje hasta pagos en estacionamientos afiliados, así como descuentos en destinos turísticos.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.