CONSTRUCCIÓN
En vivienda es necesaria colaboración público-privada
En los últimos 10 años disminuyó 60% el financiamiento de vivienda pasando de 579 mil viviendas nuevas en 2014 a 300 mil viviendas en 2024.

El 80% de la de la vivienda en Singapur esta hecha por el Estado y para que en México se logre la meta de un millón de viviendas es necesaria la sinergia entre el sector público y privado coincidieron especialistas en el sector y construcción durante Expo Real Estate Mexico 2025.
Fue en el panel “Plan de vivienda: construyendo el futuro habitacional de México” moderado por la directora de En Concreto y fundadora de MULIV, Mariel Zúñiga que celebraron que la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum haya puesto a la vivienda como un punto nodal de su gobierno, por que en anteriores gobiernos no se dio la producción de vivienda en especifico la económica de menos de 500 mil pesos.
Marisol Becerra directora de Regional Partner MX Centro 4S Real Estate y presidenta de MULIV dio un panorama del deterioro de la situación de vivienda en México.
Por ejemplo señaló que en los últimos 10 años disminuyó 60% el financiamiento de vivienda pasando de 579 mil viviendas nuevas en 2014 a 300 mil viviendas en 2024.
No se produce vivienda adecuada y en especial de interés social, la colocación cayó más de 40% principalmente en las viviendas que se financian a través de organismos públicos.

Hace 10 años el instituto financiaba 257 mil viviendas en 2024 n o se llegaron a las 150 mil.
Para Marcela Heredia ex presidenta de CMIC-CDMX urgió a dar celeridad al plan de vivienda porque solo queda cinco añlos para cumplir con el plan de vivienda y llamó a todos los participantes de la cadena de valor estar capacitados para el reto, pero sobre todo pidió tener planeación porque de lo contrario no se cumplirá la meta.
Además recalcó que es necesario desarrollar infraestructura principalmente en materia de agua, movilidad y energía.
Antonio Villarreal CEO de Axioma proyectos hablo sobre las buenas prácticas en materia de vivienda donde califico como esencial la asociación publico privada donde hay integración de todas las partes involucradas.
El ingrediente son los sistemas y modelos de gestión por ejemplo las facturas se pagaban a la semana, y en el municipio de San Pedro todos los días había recorridos conjuntos para supervisar las obras.