Sustentabilidad
KPMG México avanza en metas ASG con alta calificación y compromiso social

Reducción de emisiones, voluntariado masivo y alta calificación en gobernanza marcan el avance de la Firma en criterios ASG
KPMG México presentó su Impact Plan 2024, en el que destaca sus avances en sostenibilidad ambiental, responsabilidad social y gobierno corporativo. A través de este informe anual, la Firma demuestra su compromiso con la construcción de negocios más resilientes, éticos y sostenibles, bajo los cuatro pilares que estructuran su estrategia ASG: Gobernanza, Personas, Planeta y Prosperidad.
“El desarrollo sostenible no es una tendencia, sino una responsabilidad empresarial esencial. Mediante este informe, rendimos cuentas con transparencia y medimos nuestro impacto en el entorno”, afirmó Víctor Esquivel, Socio Director General de KPMG México.
Entre los principales resultados del Impact Plan 2024 se encuentran:
- Gobernanza: La Firma obtuvo una calificación promedio de 9.2 en su evaluación de desempeño, además de impartir más de 18,000 horas de capacitación en ética e integridad a todo su personal.
- Personas: El 47% de la plantilla está integrada por mujeres y el 53% por hombres. Cada colaborador recibió, en promedio, 80 horas de capacitación. KPMG fue reconocida como la segunda mejor empresa para trabajar en México y la séptima en el ranking de Súper Empresas para Mujeres.
- Planeta: Logró una reducción del 29% en emisiones de CO₂ respecto a 2019, junto con una disminución del 6% en el uso de energía. Además, se promovió la movilidad sustentable y el trabajo híbrido para reducir la huella ambiental.
- Prosperidad: El 95% del personal participó en acciones de voluntariado, acumulando más de 18,000 horas en actividades de impacto social y ambiental. Se invirtieron más de 11 millones de pesos en estas iniciativas.
Cada una de estas acciones se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, contribuyendo activamente a metas como la igualdad de género, la educación de calidad, el trabajo decente y el combate al cambio climático.
“Impulsar una cultura ética, diversa e inclusiva es esencial para crear un entorno que genere valor social. Nuestro enfoque sostenible seguirá guiando nuestras decisiones y acciones”, agregó Andrea Brassel, Directora de Responsabilidad Social, Inclusión, Diversidad y Equidad de KPMG México.