Conéctate con nosotros

Noticias

Pierde CDMX por Covid-19 40 mil empleos de más de 10 mínimos

Publicado

en

Coparmex Ciudad de México y POSiBLE, firman alianza en apoyo a emprendimiento

La crisis sanitaria por Covid 19, provocó que en la Ciudad de México se perdieran 40 mil empleos cuyos salarios eran superiores a los 10 salarios mínimos, todo ello, por la falta de apoyos económicos lo que se tradujo en una caída del poder adquisitivo para los trabajadores y que las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), fundamentalmente, hoy vivan al día.

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana en la Ciudad de México (Coparmex-CDMX), Armando Zúñiga Salinas, al anunciar el inicio de una Alianza con la Fundación POSiBLE México para potenciar proyectos de emprendimiento, dijo que a más de año y medio de la pandemia, se han perdido más de 70 mil empresas solo en la capital del país.

“Hemos contabilizado ya más de 70 mil solo en la Ciudad de México, estas empresas que van de dos a 20 colaboradores pues prácticamente van al día y cuando su entorno pierde poder adquisitivo, se va afectando cada vez más su capital de trabajo”, indicó.

Añadió que, de febrero del año pasado a mayo de este año, se perdieron 210 mil empleos en la CDMX.

En ese sentido, David Mendoza, asesor del centro empresarial, mencionó que si bien de abril a mayo se recuperaron 20 mil empleos, 13 mil para mujeres y 7 mil para hombres, las fuentes de trabajo son de bajo salario.

“Los empleos que se están generando solamente son de entre uno, dos y hasta tres salarios mínimos, es decir, hubo una pérdida de casi 40 mil empleos de las percepciones arriba de 10 salarios mínimos”, indicó.

Frente a ese panorama y para contribuir de manera conjunta a crear e implementar mecanismos, programas y actividades que permitan impulsar, facilitar y desarrollar el emprendimiento de alto impacto, se firmó dicho convenio entre Coparmex CDMC y POSiBLE  el cual busca fortalecer las capacidades de innovación, gestión de negocios y financiamiento, entre quienes inician o está desarrollando un emprendimiento.

En esa línea, el Centro Empresarial, identificará, seleccionará, acompañara y vinculará a los mejores proyectos del programa POSiBLE para que sean susceptibles de recibir capital de riesgo a través de su programa de Ángeles Inversionistas, sin que ello signifique obligatoriedad de inversión.

Es de mencionar que el Club de Ángeles Inversionistas, invierte de 600 mil a 5 millones de pesos por proyecto, en emprendimiento y empresas innovadoras de alto impacto que se encuentren en etapa temprana sin importar su giro. Cada ángel invierte en proyectos de forma individual o el total de los recursos puede ser cubierto por uno o varios inversionistas.

La inversión inicial personal puede partir de 150 mil pesos por proyecto y el club está abierto a realizar inversiones con otros clubes o fondos.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.