Noticias
INE cumplirá con la consulta de revocación de mandato: Coparmex
Es un ejercicio costoso
Aún con las limitaciones presupuestales, el Instituto Nacional Electoral (INE), cumplirá con la consulta de revocación de mandato, aseguró el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora Icaza, quien confió en que cada ciudadano decida libremente si participa o no en este ejercicio tan costoso de 2 mil millones de pesos y donde se han advertido irregularidades en la obtención de firmas.
El líder del sindicato patronal, señaló que el 10 de abril, el órgano electoral, cumplirá la ley con este mecanismo de participación ciudadana en el Artículo 35 de la Constitución y que es muestra de su autonomía, el apego al Estado de Derecho y el cumplimiento de los principios rectores de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad y objetividad que debe cumplir el organismo electoral.
“Estamos seguros de que pese a las limitaciones presupuestales que obligaron a modificar a los lineamientos para realizar la jornada de revocación, el INE lo hará de la mejor manera, aunque por las circunstancias, en lugar de instalarse 160 mil casillas se habilitarán sólo 57 mil, ha quedado claro que no es por falta de voluntad del Instituto sino por los recursos que le fueron asignados. Se tiene la certeza, por los lineamientos recién emitidos por el INE, que las casillas cumplirán con un criterio fundamental de representatividad en los 300 distritos electorales federales que existen, para que la voz de los ciudadanos que así lo deseen hacer en todas las entidades del país, sea escuchada”, indicó.
Precisó que habrá casillas abiertas y boletas disponibles, para todos los ciudadanos pues el INE es aliado de los ciudadanos y prueba de ello esLque, desde su creación, ha pugnado porque cada voto cuente. Que tengamos la libertad de elegir si queremos o no participar, es una decisión personal que nunca más debe ser prerrogativa del gobierno o de un tercero.
Lee también: Empleados quieren decidir que días labor a distancia: Manpower
Medina Mora Icaza, recordó que tres son los ejemplos más claros de la organización de las elecciones por parte del INE.
Primero, desde el 2000 han sido tres diferentes partidos los que han ganado la Presidencia, lo cual nunca había ocurrido. La segunda muestra son las elecciones presidenciales de 2006, las más competidas en la historia del país. El candidato ganador obtuvo el triunfo con el 0.56 por ciento de diferencia en el número de votos, un margen muy estrecho, pero gracias a esas instituciones pudo darse el recuento de miles de casillas y confirmar el resultado, dándonos certeza.
“El tercer caso, tuvo lugar en 2021 donde se enfrentaron al mayor de sus retos: la jornada más grande en la historia para elegir más de 20 mil cargos de elección en todo el país, en medio de la pandemia. Hoy, tenemos la certeza de que el resultado fue justo y reflejó fielmente la voluntad de los electores. Eso es gracias a nuestras leyes electorales y a las 2 instituciones clave que tenemos y debemos valorar”, precisó.
En ese sentido, el líder de la Coparmex, agregó que tras los valiosos resultados que nos ha dado el INE a lo largo de 31 años, obliga a alzar la voz para defenderlo y confiar en el Instituto y su autonomía que lo han convertido en una pieza sustantiva para tener un sistema electoral que es ejemplo en el mundo.