Conéctate con nosotros

Noticias

Elecciones Poder Judicial con voto disparejo y desafíos significativos

Publicado

en

Elecciones Poder Judicial con voto disparejo y desafíos significativos

Integralia, consultora líder en riesgo político y asuntos públicos, presentó el reporte especial “Elecciones del Poder Judicial: Inicio de las campañas”, señalando que inician las campañas judiciales con grandes retos e implicaciones de largo alcance porque a pesar del objetivo de democratizar al Poder Judicial, en la implementación de la elección para personas juzgadoras se rompió el principio de representatividad.

En su reporte señala que, desde un inicio, el proceso electoral ha presentado desafíos significativos por su apresurada ejecución y estará marcado por recursos insuficientes para garantizar estándares de cobertura y calidad, por la complejidad de las boletas, por topes de campaña bajos que harán aún menos probable el voto informado, y por recursos financieros y en especie que no serán reportados al INE. https://integralia.com.mx/web/reporte-especial-elecciones-del-poder-judicial-inicio-de-campanas/

Agrega que habrá voto disparejo, pues el marco geográfico que se utilizará no está determinado por el tamaño de la población en cada localidad, sino por las materias o especialidades de cada circuito judicial. Por ello, las y los votantes de la Ciudad de México tendrán mayor injerencia en el resultado final, pues podrán elegir jueces y magistrados cuyas decisiones tendrán impacto nacional.

El reporte concluye que los comicios tendrán implicaciones significativas para la impartición de justicia en las siguientes décadas. Las y los ganadores serán mayormente quienes reciban el apoyo del gobierno y la coalición oficial, por lo que tendrán una disposición natural para actuar a partir de criterios de lealtad política cuando se requiera, mermando la autonomía del Poder Judicial.

En reporte se señala que, por el número de cargos a elegir, la elección de junio de 2025 será la más grande de la historia de México: 881 cargos en disputa y cientos de cargos judiciales locales en 19 entidades. Asimismo, el número de boletas es casi del doble que en la elección federal de 2024.

En Durango y Veracruz habrá también elecciones para presidencias municipales, sindicaturas y regidurías, lo cual hará aún más compleja la jornada electoral en esas entidades.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.