Noticias
El futuro de la banca es móvil: BBVA
Las cuentas con banca móvil crecen a una tasa anual de 14.2%.
En el año 2010, el 1% de Los teléfonos móviles tenían acceso a Internet, para el 2015 se alcanzó al 50%, actualmente hay 120 millones de líneas con Internet móvil, es decir un 88% de las líneas.
Fue uno de los datos que dio a conocer Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA y que se deprende del del Informe “Banca Móvil en México: ¿el futuro o el presente”, elaborado por el área de Estudios Económicos de la institución financiera.
En ese sentido, el economista destacó que los estados del norte del país, la Ciudad de México y Yucatán son los que tienen mayor uso de la banca móvil, en tanto que los estados de Chiapas, Oaxaca, Zacatecas y Guanajuato son los que presentan mayor rezago.
“La ventana de oportunidad para la banca móvil en el país es la captación de 35 millones de personas mediante la bancarización”, afirmó el economista.
Además apúntó que el crecimiento de las cuentas ligadas al teléfono móvil en México ha sido muy dinámico, aumentando a tasas cercanas o mayores a 40% entre el primer trimestre de 2018 y el primer trimestre de 2020.
De acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), al tercer trimestre de 2023 México contaba con más de 82 millones de cuentas con banca móvil; es decir, cuentas capaces de realizar transacciones mediante un celular.
Esto representa un crecimiento significativo, aumentando siete veces su volumen, desde las 11.8 millones de cuentas registradas a inicios de 2017. El último dato disponible indica que las cuentas con banca móvil crecen a una tasa anual de 14.2%.