Noticias
Arrancan Sedatu, Conavi e Infonavit construcción de más de 31 mil viviendas en Hidalgo
Y firman convenio con el gobierno estatal

- Se edificarán 20 mil viviendas a través de la Conavi y 11 mil 500 a través del Infonavit
- Adicionalmente se sumarán las acciones que desarrollará el Fovissste y Sociedad Hipotecaria Federal
La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) el Infonavit y el Gobierno de Hidalgo, firmaron el convenio de colaboración del Programa de Vivienda para el Bienestar (PVB) y posteriormente se colocó la primera piedra de las 31 mil 500 viviendas nuevas que se construirán en la entidad; el encuentro fue encabezado por la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo.
Durante este evento, la titular de la Sedatu, Edna Vega Rangel, precisó que el PVB tiene como meta sexenal para Hidalgo la construcción de 20 mil viviendas a través de la Conavi, y 11 mil 500 a través del Infonavit; además dijo que el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus) entregará 15 mil escrituras para garantizar a las familias hidalguenses el derecho a disfrutar de una vivienda adecuada.
“Adicionalmente sumaremos las acciones que desarrollará el Fovissste y Sociedad Hipotecaria Federal. La gran meta es construir viviendas bonitas con una superficie que garantice la comodidad de las familias, con espacios abiertos y esquemas que permitan que las familias no erogen más del 30% de su salario”, apuntó.
La secretaria Vega recordó que ya se han arrancado obras en Baja California Sur, Sonora, Yucatán, Colima, y Tabasco y agradeció la suma de esfuerzos de los gobiernos estatales para donar predios bien ubicados para construir vivienda adecuada.
El gobernador Julio Menchaca dijo que el PVB va a permitir dignificar la vivienda de los hidalguenses que tienen el derecho de vivir de manera decorosa, y destacó que el Gobierno de Hidalgo donó tre predios, dos en San Agustín Tlaxiaca y uno en Tepeapulco y destacó el esfuerzo de los gobiernos municipales.

El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza detalló que las 11 mil 500 viviendas que se construirán en Hidalgo estarán cercanas a los centros de trabajo, seguras, confortables, con equipamientos urbanos como áreas verdes, deportivas y de convivencia social. Dijo que por el momento el Instituto cuenta con dos reservas territoriales en Ixmiquilpan y Tepeapulco y resaltó que será en abril cuando arranque la construcción de las primeras 600 viviendas.
En su mensaje, el director general de la Conavi, Rodrigo Chávez Contreras reportó que se está trabajando en colonias, pueblos y barrios de muy alta marginación, se realizarán visitas casa por casa, asambleas informativas y se instalarán módulos de atención para que la gente se registre al PVB; dijo que se busca establecer una relación directa entre gobierno federal y las familias que se incorporarán al PVB, y se les otorgarán financiamientos con créditos subsidiados que se recuperarán con mensualidades “que no le quitarán el sueño, pues será a tasa cero de intereses”, aseguró.
En este encuentro estuvo presente el subsecretario de Ordenamiento Territorial, Urbano y Vivienda de la Sedatu, Víctor Hugo Hofmann; el director general del Insus, José Iracheta Carroll; el secretario de Planeación y Prospectiva del Estado de Hidalgo, Miguel Ángel Tello; el coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres; la vocal ejecutiva del Fovissste, Jabnely Maldonado; el presidente municipal de San Agustín Tlaxiaca, David Medina Hernández; y familias hidalguenses.